Algunas utilidades para apoyar el uso y conocimiento de la lengua gallega

Multimedia

 

Políticos, ciudadanos, artistas y empresas analizan en este programa la situación sociolingüística de Galicia.

El programa La Noche Temática de La 2 de TVE emitió un reportaje el el que Anna Solé Mena habla sobre el multilingüismo y las vantajas de la diversidad lingüística a través de su experiencia personal.

La Televisión de Galicia emitió un reportaje (min. 17 en adelante) sobre los 30 años da Ley de normalización lingüística, aprobada por Parlamento de Galicia el 15 de xunio de 1983.

GaleguizarGalicia.tv es una televisión a través de internet que sirve para difundir los vídeos de las actividades a favor de la lengua gallega que realiza la plataforma Galeguizar Galicia

Este vídeo forma parte de la campaña Vive en galego de la Secretaría Xeral de Política Lingüística. En el marco de esta campaña se presentáron las versiones de los últimos productos tecnológicos en lengua gallega: Windows7, Office 2010, Dynamics CRM y Sharepoint.

Se trata de un documental colaborativo sobre la lengua gallega e los hablantes. Se solicíta la colaboración de los internautas para que estes manden vídeos donde cuenten historias o vivencias, propias o ajenas, sobre la lengua galega e su relación con ella.

The Linguists es un documental sobre la riqueza lingüística y las lenguas en peligro de extinción en el mundo. Fue grabado por los lingüistas David Harrison y Greg Anderson, que viajaron a Siberia, a India, Arizona y los Andes con la finalidad de retratar la realidade de las lenguas con pocos hablantes.

 

El jueves 2 de abril el programa televisivo Ben falado!, microespacio de cinco minutos diarios dedicados al gallego y presentado por Xesús Ferro Ruibal, estuvo protagonizado por el Observatorio da Lingua Galega.

 

A partir del traballo de planificación del IES Pedrouro, y partiendo de unas ya elevadas tasas de empleo de nuestro idioma, el concello desarrollo, con el apoyo de todos los grupos políticos, el Modelo Burela de convivencia lingüística. Ahora, un documental nos muestra la realidad de este lugar donde, segundo explican los responsables del proyecto, "o problema é que case toda a xente en Burela fala galego pero apenas hai galego escrito".

 

  • Jornada de presentación del Observatorio da Lingua Galega

Aquí pode encontrar los vídeos que contienen las intervenciones realizadas en la jornada de presentación del Observatorio da Lingua Galega el día 20 de xuño de 2008 en Santiago de Compostela.

Ben falado! es un microespacio de cinco minutos diarios dedicados a la lengua galega presentado por Xesús Ferro Ruibal. Puedes ver todos los programas, desde a su estreno, en la página web de la CRTVG.

Documental dirigido por María Yañez y Mónica Ares que trata sobre la situación ddel galego entre los jóvenes. Muestra testimonios de chicos y chicas de diferentes localidades de Galicia que comentan sus experiencias personales con la lengua. Se estrenó con motivo de Día das Letras Galegas de 2007 e ahora ya se puede ver en YouTube.

En 2008 se celebraron los primeros diez años de la Carta Europea das Linguas Rexionais ou Minoritarias. Aprovechando esta efeméride, este pequeño reportaje aborda la realidad de las lenguas minoritarias de Europa, a través de idiomas como el galés y el bretón.

    Boletín

    Subscríbase al boletín

    Logo Feder