El secretario general de Política Lingüística, Valentín García, y el director general de Centros y Recursos Humanos, Jesús Álvarez, participaron en el acto de apertura de la quinta edición del programa «21 días co galego e + » impulsado por la Consejería de Cultura, Educación, FP y Universidades con el objetivo de promover el uso de la lengua gallega entre la gente joven tanto fuera como dentro del contorno escolar.
Información del día a día del gallego y otras lenguas
Noticias
Conozca la actualidad sobre las lenguas del mundo que le proporciona el Observatorio de la Lengua Gallega. La información se actualiza a diario y se recoge de una amplia gama de fuentes, nacionales e internacionales: desde medios de comunicación hasta webs de diferentes organizaciones e instituciones relacionadas con las lenguas.
El Gobierno de Gales destinará ayudas de más de 10 millones de libras esterlinas al fortalecimiento de la economía de los condados donde existen mayores porcentajes de uso de la lengua galesa. La idea es también favorecer que las personas que abandonaron estas zonas en el pasado puedan volver y encontrar en ellas un nuevo modo de vida.
Fuente: Wales Online
Varias asociaciones del País de Gales se han unido para crear un circuito de actuaciones musicales en lengua galesa con el fin de promover su uso en la música y brindar oportunidades a artistas que la usen en sus producciones.
Fuente: Nation Cymru
La modificación de la ley de función pública o la de normalización lingüística de forma integral se abordará para que las exoneraciones del conocimiento del catalán en la sanidad no sean generalizadas y que se analice caso por caso a la hora de aplicar alguna excepción.
Fuente: Periódico de Ibiza y Formentera
Esta publicación, de la que se repartirá 15 000 ejemplares en centro de infantil y primaria, ofrece consejos, recomendaciones y recursos para madres y padres con el objetivo de fomentar el uso del euskera entre menores de 10 años.
La partida destinada a las subvenciones del año 2023 para la creación, mantenimiento y refuerzo de los servicios de normalización lingüística municipales en la provincia de Pontevedra se incrementa hasta los 200 000 euros, que se repartirán así: 35 000 euros para los municipios que impulsen nuevos departamentos y 25 000 para los que potencien los ya existentes.
Un estudio elaborado en la Universidad de Helsinki reveló que un quinto de los niños y niñas de familias extranjeras que estudian finés como segunda lengua deberían estudiarla como lengua nativa ya que su nivel es equiparable a aquellas que lo hablan como lengua materna.
Fuente: Helsinki Times
El ministro de Educación y Lengua Galesa del País de Gales, Jeremy Miles, anunció la aprobación de nuevas partidas presupuestarias para 36 organizaciones que se encargan de incentivar el uso del galés entre la población.
El Consorcio para la Normalización Lingüística y el Teatro Nacional de Cataluña han firmado un nuevo convenio de colaboración con el que reafirman el compromiso de ambas entidades para impulsar el consumo cultural en catalán y el fomento del uso de esta lengua.
Fuente: Generalitat de Catalunya
Bajo el lema “Bilbon euskaraz”, esta campaña de sensibilización busca animar a la ciudadanía a usar el euskera, mostrando las ventajas e incidiendo en la idea del enriquecimiento que supone esta lengua.
Fuente: Ayuntamiento de Bilbao
Boletín
Subscríbase al boletín
