El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México creó un juego didáctico denominado "Maratón Yoreme", que tiene el objetivo de preservar la lengua indígena "mayo", hablada en el estado mexicano de Sonora (norte).
Fuente: Xinhuanet
Información del día a día del gallego y otras lenguas
Noticias
Conozca la actualidad sobre las lenguas del mundo que le proporciona el Observatorio de la Lengua Gallega. La información se actualiza a diario y se recoge de una amplia gama de fuentes, nacionales e internacionales: desde medios de comunicación hasta webs de diferentes organizaciones e instituciones relacionadas con las lenguas.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México creó un juego didáctico denominado "Maratón Yoreme", que tiene el objetivo de preservar la lengua indígena "mayo", hablada en el estado mexicano de Sonora (norte).
Fuente: Xinhuanet
La Plataforma per la Llengua recoge en el estudio 'El català a la telefonia mòbil' que el catalán está cada vez más presente en el sector de la telefonía móvil, aunque con destacables diferencias entre los fabricantes de terminales y las compañías operadoras.
Fuente: Europa Press
El Gobierno del Ayuntamiento de Lena acaba de convocar unas subvenciones en las que la novedad es que, entre las obligaciones de las asociaciones y colectivos que quieran optar a éstas, está la de hacer la publicidad bilingüe (asturiano-castellano) o sólo en asturiano.
Fuente: Asturies.com
Mientras se prepara la segunda edición del diccionario de la Real Academia Gallega, puede consultarse la primera en la web de la Xunta, pero no está adaptada a las normas en vigor.
Fuente: La Voz de Galicia
El profesor de la Universidad de Valencia, Julio Calvo Pérez, acaba de publicar en Perú el diccionario más amplio de todos los existentes de una lengua amerindia, concretamente el quechua.
Fuente: ADN
Este traductor se llama Apertium y ha sido puesto en marcha por un ingeniero informático galés en la Universidad de Alicante en colaboración con la Oficina de la Lengua Bretona.
Fuente: Ouest-France
La Universidad de Oviedo acoge la normalización de la lengua asturiana, aunque no tan ampliamente como se reclamaba desde algunos sectores. Para empezar, ya el próximo día 28 se aprobará un reglamento que regula la presentación de escritos en asturiano y los nuevos estatutos de la institución propondrán impulsar el idioma autóctono.
Fuente: La Voz de Asturias
Todos los grupos parlamentarios del Senado, a excepción del Grupo Popular, han aprobado la moción del grupo de la Entesa para la normalización del uso de las lenguas en la Administración del Estado, por lo que el catalán, el gallego y el euskera podrán ser utilizados en los Plenos.
Fuente: ADN
El Comité de Ministros del Consejo de Europa ha publicado su tercer informe sobre la situación de las lenguas regionales de Suecia. En una parte de este informe, el Comité de Ministros apela al Gobierno sueco para que lleve a cabo "acciones decididas en el ámbito de la educación para conservar el sami del sur", que advierte que está "especialmente en peligro".
Fuente: Eurolang
La campaña Saborea o galego! (¡Saborea el gallego!), impulsada desde el Ayuntamiento de Santiago de Compostela, busca la implicación del personal al servicio de la ciudadanía en la Administración local, uno de los objetivos recogidos en el Plan general de normalización de la lengua gallega, así como en el Plan de normalización lingüística del Ayuntamiento de Santiago para garantizar el uso normal del gallego en todos los aspectos de la comunicación corporativa.
Subscríbase al boletín
