Madrid

Fitur estrena un espacio dedicado al turismo idiomático

Fitur Lingua busca convertirse en un punto de encuentro entre los profesionales de la industria turística y los principales actores del turismo idiomático. Está organizado en colaboración con Fedele, Federación Española de Asociaciones de Escuelas de Español para Extranjeros.

Fuente: Nexotur

Madrid

Se propone incrementar el uso de las lenguas oficiales diferentes del español en el Senado

El senador navarro de Geroa Bai presentó una propuesta que defiende la ampliación del uso de las lenguas oficiales diferentes del español en el Senado, algo que solo está permitido en el debate de las mociones.

Fuente: Noticias de Navarra

Madrid

Familias reclaman una educación inclusiva en lengua de signos

Las asociaciones de familias con hijas e hijos sordos de la Comunidad de Madrid (Abipans), Galicia (Anpanxoga) y Cataluña (Volem Signas i Escoltar) se reunieron con responsables del Ministerio de Educación para reclamar una educación inclusiva en lengua de signos dada la desigualdad y la precariedad actual de los recursos a las que se enfrenta el alumnado sordo.

Fuente: Tododisca

Madrid

Intérpretes de lengua de signos de Madrid critican la precarización de su profesión

La Delegación de la Comunidad de Madrid de la Federación Española de Intérpretes de Lengua de Signos y Guías Intérpretes (FILSE) ha alertado de la precarización de su profesión y de futuro incierto para el nuevo curso académico.

Fuente: El Boletín

Madrid

El Museo del Prado invita a recorrer su colección en nueve idiomas diferentes a través de su web

Durante el confinamiento, a través del portal web del Museo del Prado será posible recorrer su colección en nueve lenguas. Además de España, fueron Italia, México, Rusia y Argentina los países que más lo visitaron de manera virtual durante el mes de marzo.

Fuente: Siglo XXI

Madrid

El acuerdo entre el PSOE y el BNG en Madrid incluye compromisos para la promoción de la lengua gallega

El acuerdo firmado entre el PSOE y el BNG para permitir la investidura de Pedro Sánchez como presidente se cierra con compromisos firmes sobre la lengua gallega. El pacto garantizará, entre otros puntos, la normalización del uso del gallego en la administración periférica del Estado, en la administración de justicia, así como el respeto a la toponimia gallega.

Fuente: Galiciapress

Madrid

Un humanoide creado por investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid puede hablar lengua de signos

Un grupo de investigación de la Universidad Carlos III de Madrid consiguió que un humanoide llamado TEO pueda comunicarse en lengua de signos gracias a un estudio sobre la interacción entre robots y personas sordas. 

Fuente: Noticias de la Ciencia

Madrid

La Comunidad de Madrid presenta un Atlas lingüístico diacrónico e interactivo

Este trabajo, realizado entre varias universidades madrileñas y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, presenta los resultados más relevantes del examen realizado a los fondos documentales de entre los siglos XIII y XIX, recogidos en diferentes archivos históricos madrileños. Se trata del primer atlas de la lengua que recoge la historia del habla de una región de modo dinámico, a través de mapas lingüísticos, y permite reconstruir algunos aspectos históricos da vida cotidiana en la comunidad.

Fuente: Fundéu BBVA

Madrid

El Instituto Cervantes de Madrid acoge una lectura de poemas en diferentes lenguas de España

El pasado lunes 18 de febrero el Instituto Cervantes de Madrid celebró la mesa redonda 'Poesía ibérica, poesía de la hispanidad', un acto en el que se realizó una lectura de poemas escritos en gallego, catalán, euskera, asturiano y castellano.

Fuente: La Vanguardia

Madrid

El programa de enseñanza bilingüe de la Comunidad de Madrid incorporará auxiliares de conversación en tres idiomas extranjeros

Un total de 2 618 auxiliares de conversación nativos de inglés, francés y alemán se incorporará a los centros públicos de enseñanza de la Comunidad de Madrid con el fin de dar apoyo a la educación bilingüe.

Fuente:Europapress

 

Madrid

Boletín

Subscríbase al boletín

Logo Feder