País Vasco
El programa 'Ikusi eta Ikasi' impulsará en Bilbao el ocio en euskera para menores de 4 a 10 años
El Ayuntamiento de Bilbao organiza el programa 'Ikusi eta Ikasi' que, a través de actividades gratuitas, impulsará a lo largo del mes de febrero el ocio en euskera. Teatro, circo, magia, música, danza o talleres son algunas de las alternativas de las que podrán gozar las niñas y los niños de 4 a 10 años.
Fuente: La Vanguardia
El Ayuntamiento de Eibar organiza un concurso de tuits en euskera

Hasta el 23 de febrero permanecerá abierto el plazo para que la ciudadanía pueda presentar “el tuit que le gustaría leer en 2020”. Los tuits deberán estar en euskera, no sobrepasar los 140 caracteres y llevar el hashtag #EibarTxioLehiaketa.
Fuente: Noticias de Gipuzkoa
Investigadores de la Universidad del País Vasco editan una publicación en la que distinguen tres dialectos del euskera

El grupo de investigación para el estudio de la variación del euskera, Eudia, de la Universidad del País Vasco ha realizado el estudio Euskalkien sailkapen berria en el que distinguen tres dialectos de esta lengua: el occidental, el central y el oriental.
Fuente: EiTB
Dos emprendedores crean una aplicación para aprender euskera
El objetivo del Método SyD es acercar el euskera al mayor número de personas posible de una forma divertida a través de una aplicación móvil que, de momento, solo está disponible para dispositivos Android.
Fuente: Euskadi Noticias
El Ayuntamiento de Vitoria presenta una iniciativa para promover el euskera en la hostelería y en el comercio
El ayuntamiento ha presentado esta nueva campaña, denominada Gasteizen bai, que fomentará el uso del euskera en comercio y hostelería y reconocerá a los profesionales del sector en esta materia.
Fuente: Euskadi Noticias
Ayuntamientos y mancomunidades de Vizcaya recibirán de la Diputación Foral ayudas para el fomento del euskera
En total, en este 2020 se destinará una partida de 800.000 euros a subvencionar actividades de ayuntamientos, organismos autónomos municipales y mancomunidades dirigidas a la promoción, difusión o normalización del uso del euskera.
Fuente: La Vanguardia
La Diputación de Vizcaya destinará subvenciones a personas jurídicas sin ánimo de lucro que fomenten el uso del euskera
En total se destinarán 1 060 000 euros a subvencionar personas jurídicas sin ánimo de lucro que realicen actividades de promoción, difusión o normalización del uso del euskera en 2020.
Fuente: La Vanguardia
Aumenta el número de visitas a la web de la Academia de la Lengua Vasca

Durante el año 2019, el sitio web de la Euskaltzaindia, o Academia de la Lengua Vasca, recibió un total de 800 204 visitas, lo que representa una subida del 61,19 % respecto al año anterior.
Fuente: La Vanguardia
Estudiar euskera hasta el nivel B2 será gratuito en Guipúzcoa
La Diputación de Guipúzcoa se compromete, con el acuerdo firmado con la Consejería de Política Lingüística del Gobierno vasco, a destinar 42 457 euros a la línea de ayudas dirigida al alumnado de los euskaltegis, lo que asegura desde 2020 la gratuidad de los estudios de euskera hasta la acreditación del nivel B2 según el marco europeo.
Fuente: Noticias Press
Arranca de nuevo en enero Darabilbo, el programa de actividades en euskera del Ayuntamiento de Bilbao
Este proyecto, puesto en marcha por el ayuntamiento bilbaíno en colaboración con los euskaltegis, busca promocionar el uso del euskera en el tiempo libre, especialmente entre personas que están aprendiendo, con actividades para enero como talleres gastronómicos, degustaciones, visitas guiadas a museos y sesiones de danzas vasca.
Fuente: Noticias Press
Boletín
Subscríbase al boletín
