Galicia
Un total 44 estudiantes londinenses llega a Santiago para perfeccionar su gallego
Los secretarios generales de Política Lingüística y de Emigración, Valentín García Gómez y Antonio Rodríguez Miranda, han recibido en el Auditorio Neira Vilas de la Ciudad de la Cultura a 44 estudiantes del instituto londinense Cañada Blanch.
Fuente: O Portal da Lingua Galega
El Ayuntamiento de Santiago de Compostela organiza una nueva edición del concurso #fotolingua
El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha presentado la tercera edición del concurso #fotolingua, una iniciativa que tiene como objetivo darles visibilidad a los establecimientos comerciales de la ciudad comprometidos con el uso del gallego.
Fuente: Consello da Cultura Galega
Se convocan ayudas para la edición de recursos didácticos curriculares en lengua gallega
La Consejería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria ha convocado las subvenciones para la edición de recursos didácticos curriculares en lengua gallega para niveles no universitarios.
Fuente: Consello da Cultura Galega
Política Lingüística modifica las fechas de realización de las pruebas de acreditación del Celga
La Secretaría General de Política Lingüística ha publicado en el Diario Oficial de Galicia la modificación del calendario de realización de las pruebas Celga. Los exámenes, previstos inicialmente para los días 26 y 27 de mayo (Celga 4 y Celga 2, respectivamente) y 2 y 3 de junio (Celga 3 y Celga 1, respectivamente) en Santiago de Compostela y en Ponferrada se modifican.
Fuente: O Portal da Lingua Galega
El CEIP Xesús San Luís Romero recibe el premio concurso-exposición Letras Gallegas Infantil y Primaria
El CEIP de Carballo Xesús San Luís Romero ha acogido el acto de entrega del Premio del Concurso-Exposición Letras Gallegas 2018 en la categoría de educación infantil y primaria, que ha ganado con el proyecto “Victoria Moreno, mestra con alma”.
Fuente: O Portal da Lingua Galega
Valentín García participa en la conmemoración de las primeras sentencias dictadas en gallego en los juzgados en Lalín
El secretario general de Política Lingüística, Valentín García, ha participado en el acto para descubrir la placa conmemorativa de las primeras sentencias dictadas en lengua gallega en los juzgados de Lalín por los magistrados Paz Filgueira, Rosa García Prado y José Gómez Rey.
Fuente: O Portal da Lingua Galega
La Universidad de Vigo publica la primera Biblia multilingüe disponible para el gallego
El Seminario de Lingüística Informática de la Universidad de Vigo cuenta con una nueva versión del Cluvi, un banco de traducciones de libre acceso con 47 millones de palabras, cuyas novedades más destacadas son la renovación del sistema de consulta y la ampliación de su base documental en la que figura la primera Biblia multilingüe disponible para el gallego.
Fuente: Universidade de Vigo
El Ayuntamiento de Carballo inicia una compaña que invita a usar el gallego en todos los ámbitos sociales
El Ayuntamiento de Carballo acaba de poner en marcha "En galego, ti tes a licenza!", una iniciativa para animar a usar el gallego libremente en todos los ámbitos por personas de todas las edades.
Fuente: Concello de Carballo
Política Lingüística y la UVigo entregan los premios de poesía, relato corto y traducción literaria
La Secretaría General de Política Lingüística y la Universidad de Vigo (UVigo) entregaron los Premios de Poesía, Relato Corto y Traducción Literaria 2018, en el marco de la celebración de las Letras Gallegas y del convenio de colaboración firmado por las dos instituciones en materia de normalización lingüística.
Fuente: O Portal da Lingua Galega
Las editoriales ya pueden solicitar las ayudas a la edición de recursos didácticos curriculares en gallego
Las empresas mercantiles del sector editorial pueden solicitar desde el 12 de mayo y hasta el 11 de junio las ayudas a la edición en lengua gallega de recursos didácticos curriculares y complementarios de estos para los niveles no universitarios convocadas por la Consejería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, por medio de la Secretaría General de Política Lingüística.
Fuente: O Portal da Lingua Galega
Boletín
Subscríbase al boletín
