Galicia

La Xunta recibe más de mil aportaciones en el proceso abierto para actualizar el Plan de normalización de la lengua

La Xunta ha recibido más de mil aportaciones a través del proceso abierto para llevar a cabo la actualización del Plan general de normalización de la lengua gallega. Así lo anunció el secretario general de la Lengua, Valentín García, en una rueda de prensa en la que indicó que, gracias a los contactos establecidos desde las once comisiones de trabajo formadas por expertos en diferentes materias, se recibieron más de mil propuestas, a las que hay que sumar más de 300 enviadas a través del buzón de correo habilitado para la participación ciudadana.

Fuente: O Portal da Lingua Galega

El Ayuntamiento de Lalín organiza un taller que fomenta la cerámica y la lengua gallega

En noviembre se celebrará en Lalín el taller gratuito «Creando linguaxe de barro», una propuesta que combina arte y lengua para vincular el gallego con valores de modernidad y ocio. Impartido por la artista Gloria García los días 19 y 26 en el auditorio municipal, el taller ofrecerá una iniciación a la cerámica con dos sesiones prácticas en las que se crearán y decorarán piezas con palabras en gallego.

Fuente: La Voz de Galicia

La Diputación de A Coruña publica las bases de un certamen que premiará los mejores videojuegos en gallego

La Diputación de A Coruña convoca el I Certamen Videojuegos en Gallego, con el objetivo de impulsar la creación, la visibilidad y el consumo de videojuegos en lengua gallega. Podrán participar proyectos originales publicados en plataformas digitales desde el 1 de septiembre de 2024. El jurado concederá cuatro galardones: al mejor videojuego, a la mejor narrativa, al mejor apartado artístico y a las mejores mecánicas y jugabilidad.

Fuente: Consello da Cultura Galega

La Real Academia Gallega y la Asociación de Entidades Locales por la Lengua firman un acuerdo para impulsar acciones conjuntas de promoción del gallego

El protocolo prevé elaborar mapas sociolingüísticos escolares en los municipios miembros de Alingua y ampliar el proyecto «Modo galego, actívalo!», destinado a fomentar el uso de la lengua entre la infancia. Ambas entidades reafirman así su compromiso con la difusión y la vitalidad social del gallego.

Fuente: Real Academia Galega

La Xunta mantiene su compromiso con el impulso de la lengua gallega en los presupuestos de 2026 con un nuevo incremento de 1 M€ para acciones de dinamización

La Xunta de Galicia mantendrá el próximo año la senda presupuestaria iniciada en el ejercicio pasado con un nuevo incremento de un millón de euros destinado a acciones de dinamización del uso de la lengua. Así lo anunció el conselleiro de Cultura, Lengua y Juventud, José López Campos, en la Comisión 3.ª del Parlamento de Galicia, donde compareció, acompañado por su equipo, para presentar los presupuestos de su departamento para el próximo año, que ascenderán a 150 millones de euros con el objetivo de “seguir construyendo una Galicia que sea sinónimo de calidad en cultura, lengua y juventud”.

Fuente: O Portal da Lingua Galega

Valentín García destaca la importancia del deporte en el impulso de la lengua gallega "entre la juventud"

El secretario general de Lengua, Valentín García, mantuvo un encuentro con deportistas y responsables de entidades deportivas de la provincia de Lugo dedicadas a muy diversas disciplinas para abordar "las posibilidades de mejora en el uso y prestigio de la lengua gallega en este ámbito, sobre todo, por su relevancia para llegar a la juventud".

Fuente: O Portal da Lingua Galega

Valentín García destaca el impulso de los "vínculos culturales con la lusofonía" del Festival aRi(T)mar

El secretario general de la Lengua, Valentín García, participó en la presentación de la Gala aRi(T)mar de música y poesía gallego-portuguesas, un proyecto que cuenta con la colaboración de la Xunta de Galicia y que el próximo jueves, día 30, entregará los premios de su décima edición.

Fuente: O Portal da Lingua Galega

La Universidad de Vigo acoge una jornada que reivindica la creación de contenidos en gallego

La jornada "Comunica en Galego", organizada por la Facultad de Comunicación de la Universidad de Vigo, se centró en el uso del gallego en contenidos políticos y reivindicativos. El objetivo fue mostrar al alumnado que la lengua gallega es válida para crear todo tipo de contenidos, también en ámbitos políticos, sociales y de denuncia. Durante el evento, se destacó la importancia de utilizar el gallego como herramienta para destacar en plataformas digitales y para promover la implicación social con la lengua.

Fuente: Universidade de Vigo

Bande acoge el acto oficial del Día de la Restauración de la Memoria Lingüística de Galicia

El 8 de noviembre se celebrará el acto oficial en el que se leerá la Declaración de Bande por la lengua gallega en los actos de memoria, en el que varios alcaldes y alcaldesas se comprometerán a promover la restauración de la memoria lingüística en sus municipios. La iniciativa busca visibilizar la importancia de emplear el gallego en los ritos funerarios y en las últimas voluntades.

Fuente: Consello da Cultura Galega

El Ayuntamiento de Ames vuelve a reconocer el uso del gallego en el ámbito empresarial con una nueva convocatoria de sus Premios Lengua y Empresa

El Ayuntamiento de Ames convoca la octava edición de los Premios Lengua y Empresa, destinados a reconocer el uso del gallego en el ámbito económico local y a promover su presencia en las empresas del municipio. Con dos categorías y una dotación total de 3000 euros, los galardones valoran el uso de la lengua en la comunicación interna, la publicidad, la señalización y la atención a la clientela.

Fuente: Concello de Ames

Boletín

Subscríbase al boletín

Logo Feder