Galicia

El programa Nadal en Rede de la Xunta ofrecerá propuestas de ocio a 41 ayuntamientos gallegos

El secretario general de Política Lingüística, Valentín García, ha presentado la programación de la XI edición de Nadal en Rede, el programa de dinamización lingüística impulsado por la Xunta de Galicia que ofrecerá durante las fiestas seis propuestas de ocio en gallego a 41 ayuntamientos y entidades pertenecientes a la Red de Dinamización Lingüística.

Fuente: O Portal da Lingua Galega

La colección completa de Esenciais, que ofrece recursos en gallego para la docencia, ya está disponible en línea

Toda la colección de Esenciais, impulsada por la Universidad de Santiago de Compostela, está disponible en línea de forma gratuita. Está compuesta por 55 recursos de apoyo didáctico en gallego que contienen la parte más significativa de una materia.

Fuente: Consello da Cultura Galega

Se convoca la séptima edición del Concurso “Quero Cantar” para el fomento de la creatividad poética y musical en gallego

La Diputación de A Coruña convoca la séptima edición del Concurso “Quero Cantar”, cuyo objetivo es fomentar el uso del gallego y la creatividad poética y musical entre la población infantil y juvenil de hasta 16 años.  

Fuente: Consello da Cultura Galega

Diecinueve centros de secundaria se suman a la campaña de dinamización lingüística #Aquítaménsefala

El éxito de la campaña «Aquí tamén se fala galego», impulsada el pasado curso por el IES Rafael Dieste (A Coruña), ha llevado a que otros centros se sumasen a la iniciativa, que tiene como objetivo fomentar el uso del gallego en el comercio local y demostrar que las actitudes lingüísticas de este sector son favorables a la lengua.

Fuente: Consello da Cultura Galega

La Xunta alaba el trabajo literario del ingeniero Francisco Fernández Dávila en la entrega del XVII Premio de Narrativa Breve Repsol

El secretario general de Política Lingüística, Valentín García, participó en la entrega del XVII Premio de Narrativa Breve Repsol al ingeniero y escritor Francisco Fernández Dávila, galardonado por su obra Groenlandia.

Fuente: O Portal da Lingua Galega

Román Rodríguez ensalza el gran momento de la industria cultural gallega y su capacidad de adaptación a los nuevos formatos y hábitos de consumo

El consejero de Cultura, Educación, FP y Universidades, Román Rodríguez, inauguró la 16ª edición de Culturgal, la Feria de las Culturas Gallegas que se celebra en el Pazo da Cultura de Pontevedra con la mirada puesta en la captación de públicos y en el avance de los hitos culturales que protagonizarán el 2024 en nuestra Comunidad.

Fuente: O Portal da Lingua Galega

El festival Carballo Interplay crea un nuevo galardón al mejor contenido digital en gallego

El festival Carballo Interplay, que se celebrará los días 4, 5, 6 y 7 de abril de 2024, presenta una novedad para la próxima edición: el Premio a Mejor Contenido Digital en Gallego, cuyo objetivo es dar visibilidad a los creadores y creadoras que difunden contenidos audiovisuales en esta lengua en la red.

Fuente: Código Cero

La Xunta destaca la trayectoria del académico Darío Villanueva en la entrega del Premio Otero Pedrayo 2023

El secretario general de Política Lingüística, Valentín García, ha participado en la entrega del Premio Otero Pedrayo 2023 al académico Darío Villanueva, galardonado por su contribución a la cultura en el campo de las letras y del conocimiento.

Fuente: O Portal da Lingua Galega

Se convoca una nueva edición del certamen Enreguéifate, para apoyar la difusión de la improvisación oral en verso

Los ayuntamientos de Ames, Carballo, Pontevedra, Santiago de Compostela y Teo convocan una nueva edición de este certamen cuyo objetivo es apoyar la difusión de la improvisación oral en verso y contribuir así a la promoción del uso del gallego.

Fuente: Consello da Cultura Galega

Se presenta una nueva edición de los Premios Manuel Beiras bajo el lema «En galego, naturalmente»

La XXIV edición de los Premios Manuel Beiras, que convoca el Ayuntmiento de Santiago y la Cámara de Comercio, tiene como lema «En galego, naturalmente», un slogan cuyo objetivo es poner en valor el uso de la lengua gallega en los establecimientos locales como una manera de conectar con la clientela y aportar naturalidad y proximidad.

Fuente: Concello de Santiago de Compostela

Boletín

Subscríbase al boletín

Logo Feder