Mocidade
La Xunta adjudica diez becas de formación para la investigación en humanidades en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta de Galicia publica en el Diario Oficial de Galicia la resolución de adjudicación de 10 becas de formación en el Centro Ramón Piñeiro para la Investigación en Humanidades, unas ayudas formativas en las que el Gobierno gallego invierte 237 600 € y con las que busca cada año fomentar la formación y la capacitación de las personas con titulación universitaria, promoviendo al mismo tiempo la enseñanza, la cultura y la investigación en lengua gallega.
Fuente: O Portal da Lingua Galega
La delegada de la Xunta en Ferrol pone en valor acciones como el Laboratorio de Empoderamiento Lingüístico de Ferrolterra a la hora de fomentar el uso del gallego
La delegada de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, ha abierto la sesión de prototipado del Laboratorio de Empoderamiento Lingüístico de Ferrolterra diseñado por la cooperativa Rexenerando en el marco del programa TeCe Redes en gallego da Secretaría General de Política Lingüística.
Fuente: O Portal da Lingua Galega
Una nueva web promueve entre la gente joven creaciones musicales y poéticas gallegas y portuguesas con el apoyo de la Xunta

El secretario general de Política Lingüística, Valentín García, ha participado en la presentación de la aplicación web play.aritmar.com, impulsada por la Escuela Oficial de Idiomas de Santiago de Compostela con el apoyo de la Consejería de Cultura, Educación, FP y Universidades con el objetivo de promover la música y la poesía gallegas y portuguesas, especialmente entre la gente joven.
Fuente: O Portal da Lingua Galega
Se presenta la segunda edición del Concurso de Poesía en Lengua Gallega Xaquina Trillo
El Concurso de Poesía en Lengua Gallega Xaquina Trillo está dirigido este año al alumnado de bachillerato de toda Galicia o incluso de fuera. Los trabajos, que se pueden presentar hasta el 30 de noviembre, deben estar escritos en gallego y la dotación económica se incrementa a 300, 200 y 100 euros.
Fuente: Faro de Vigo
El Ayuntamiento de Ames celebra la gala de entrega de premios Galetiktokers 2022
La Casa de la Cultura de O Milladoiro acogió la gala de entrega de premios del certamen Galetiktokers, una iniciativa del Ayuntamiento de Ames que tiene como objetivo fomentar la creatividad en lengua gallega de chicas y chicos a través de las redes sociales.
Fuente: Concello de Ames
La Universidad de Santiago acoge el primer Campeonato de Debate en Gallego

La Facultad de Relaciones Laborales acoge el primer Campeonato de Debate en Gallego, una actividad formativa, lúdica y competitiva en la que el alumnado podrá mejorar su capacidad para expresarse oralmente en gallego.
El Ayuntamiento de Santiago organiza un taller de recursos educativos en gallego para madres y padres
El Ayuntamiento de Santiago organiza un taller de carácter práctico dirigido a madres y padres que deseen conocer materiales educativos para poder criar a sus hijas y sus hijos en gallego.
Fuente: Consello da Cultura Galega
El Ayuntamiento de Bueu organiza unas jornadas de reflexión sobre el gallego y un concurso de vídeos de TikTok en esta lengua

El Ayuntamiento de Bueu organiza las jornadas «Bueu e a fala: o galego 3.0», que pretenden ofrecer una reflexión sobre el uso del gallego en las redes y en los nuevos medios, así como la primera edición del certamen «Mergullándonos no TikTok», con el objetivo de fomentar la utilización de esta lengua entre la gente joven aprovechando el éxito de esta red social.
Fuente: Concello de Bueu
El Ayuntamiento de Ames organiza la tercera edición del certamen Galetiktokers para animar a la creación de vídeos en gallego

Por tercer año se celebra este certamen que repartirá 1800 euros en premios y que tiene como objetivos impulsar la creatividad entre la gente joven, animar a la creación de vídeos en gallego a través de nuevos formatos y visibilizar la comunidad tiktoker gallega.
Fuente: Concello de Ames
Se abre el plazo de inscripción para participar en la segunda edición de los Premios #DígochoEu

Hasta el 28 de octubre permanecerá abierto el plazo para participar en la segunda edición de estos galardones a los que pueden presentarse centros educativos de Educación Primaria y Secundaria de Galicia, así como de fuera que impartan lengua gallega.
Fuente: Galicia Confidencial
Boletín
Subscríbase al boletín
