Este trabajo, realizado entre varias universidades madrileñas y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, presenta los resultados más relevantes del examen realizado a los fondos documentales de entre los siglos XIII y XIX, recogidos en diferentes archivos históricos madrileños. Se trata del primer atlas de la lengua que recoge la historia del habla de una región de modo dinámico, a través de mapas lingüísticos, y permite reconstruir algunos aspectos históricos da vida cotidiana en la comunidad.
Fuente: Fundéu BBVA
Comunidad:
Sección: