España

Un nuevo proyecto educativo dará a conocer la riqueza lingüística de España

La Dirección General de Política Lingüística del Gobierno de Aragón es la coordinadora del proyecto PlurilingüES, compuesto por materiales educativos y una web con los que se pretende explicar la diversidad lingüística de España.

Fuente: Aragón Digital

Aragón

El Ayuntamiento de Palma presenta un vocabulario catalán-castellano-inglés dirigido a profesionales de la restauración

El vocabulario catalán-castellano-inglés Un tallat, per favor recoge más de 650 términos especializados y tiene como objetivo convertirse en una herramienta para promover el uso del catalán en el sector de la restauración.

Fuente: Crónica Balear

Islas Baleares

Las universidades españolas son las más comprometidas con las lenguas minoritarias

Una investigación de la Universidad de Alicante ha analizado el uso de las diferentes lenguas en la comunicación digital en entornos multilingües, poniendo el foco en los contenidos de webs y de redes sociales de 88 universidades del Espacio Europeo de Educación Superior. Entre las conclusiones destaca la escasa presencia de lenguas minoritarias, excepto en las universidades españolas, y la baja implantación del inglés.

Fuente: Alpha Galileo

General

Se presenta el plan ‘Activem-nos pel català’ para que los centros educativos organicen actividades de fomento del catalán

Un total de 800 centros educativos se ha comprometido a impulsar acciones concretas para fomentar el uso del catalán, una cifra que irá incrementándose cada año con nuevos centros.

Fuente: Generalitat de Catalunya

Cataluña

Se aprueban las subvenciones para impulsar la igualdad lingüística en Guipúzcoa

Estas subvenciones incluyen proyectos y actividades de promoción del euskera, planes locales de normalización del uso social del euskera, becas para prácticas de normalización lingüística, becas para prácticas de traducción y proyectos de creación y difusión de contenidos en euskera mediante el uso de las TIC.

Fuente: Diputación Foral de Gipuzkoa

País Vasco

El Gobierno vasco destina 2 millones de euros a la convocatoria Lanhitz para incrementar el uso del euskera en los centros de trabajo

El Consejo de Gobierno ha aprobado la convocatoria de Lanhitz para 2023, un programa mediante el que le otorgan ayudas a los centros de trabajo para incrementar el uso y la presencia del euskera a través de diversos tipos de actividades.

Fuente: Radio Popular

País Vasco

El director de la Real Academia Española apuesta por la comunicación y la colaboración con el gallego, el catalán y el euskera

La Real Academia Española y el Instituto de Estudios Catalanes, la Real Academia Gallega y la Real Academia de la Lengua Vasca celebraron un encuentro en  Cádiz en el que se abordó la necesidad de mejorar la colaboración y la comunicación como vías para promover la diversidad lingüística y fortalecer el plurilingüismo en España.

Fuente: La Vanguardia

General

El Gobierno del Principado publica un compendio jurídico sobre la legislación relativa al asturiano

Derechu llingüísticu del Principáu d’Asturies. Normativa y xurisprudencia es el primer compendio jurídico que reúne toda la legislación y la jurisprudencia relativa a la lengua asturiana de los últimos 40 años.

Fuente: La Voz de Asturias

Asturias

El canal de YouTube Lenguas de Aragón estrena la serie Os Bolechas en aragonés

El Gobierno de Aragón es el responsable de la traducción y el doblaje al aragonés de la serie de dibujos animados Os Bolechas, que ya se ha emitido en varios canales autonómicos, así como en la televisión portuguesa, y cuyo autor es el gallego Pepe Carreiro.

Fuente: CARTV

Aragón

Galicia, Baleares, Comunidad Valenciana, Cataluña, País Vasco y Navarra les reclaman a las plataformas audiovisuales mayor diversidad lingüística en sus contenidos

Los gobiernos de Baleares, Valencia, Cataluña, País Vasco, Navarra y Galicia, miembros de la comisión de seguimiento del Protocolo de colaboración en materia de política lingüística, acordaron en una reunión mantenida en Palma enviar un escrito a las principales plataformas audiovisuales para trasladarles la importancia de una amplia oferta de contenidos en las lenguas oficiales diferentes al castellano.

Fuente: Galicia Confidencial

General

Boletín

Subscríbase al boletín

Logo Feder