España

El Congreso insta al Gobierno a promover la formación lingüística del personal sanitario en los territorios con lengua oficial

El Congreso aprueba una proposición no de ley que insta al Gobierno a promover la formación en lenguas cooficiales del personal sanitario en los territorios correspondientes. La iniciativa busca garantizar una atención más humana y respetuosa con los derechos lingüísticos de la ciudadanía y ayudar a superar barreras de comunicación que pueden afectar a la calidad del servicio. Los planes de formación serán voluntarios, gratuitos y adaptables, e incluirán recursos y materiales adecuados para el personal sanitario, con una evaluación periódica de su eficacia.

Fuente: Siglo XXI

General

Se anuncian los ganadores de los Premios Folgueira 2025, unos galardones que reconocen a personas e instituciones comprometidas con el gallego de Asturias

La asociación Axuntar ha anunciado los ganadores de los Premios Folgueira 2025, que reconocen el compromiso con la promoción del gallego en Asturias. El premio principal se concedió al periodista Xabier Fortes López por su apoyo mediático a la lengua, mientras que el Premio Folgueira de Honor recayó en el profesor Antonio José Meilán García, referente en los estudios del gallego del Eo-Navia. Estos galardones buscan dignificar el gallego y destacar a las personas e instituciones que luchan por su preservación y visibilidad.

Fuente: Nós Diario

Asturias

Una campaña anima a la población de Alcoi a hablar solo en valenciano durante 21 días

El Ayuntamiento de Alcoi lanza la campaña «Els VIP del Valencià» para incentivar el uso del valenciano durante 21 días, promoviendo que personas y colectivos utilicen su lengua propia en diferentes ámbitos de la vida cotidiana. La iniciativa incluye formación en asertividad lingüística, seguimiento personalizado y actividades de visibilización pública, con el objetivo de reforzar la seguridad y la presencia social del valenciano. El programa busca crear una comunidad orgullosa de su identidad lingüística, fomentar la convivencia entre lenguas y mejorar la autoestima y la participación de los hablantes.

Fuente: Diari de la Llengua

Comunidad Valenciana

El Ayuntamiento de Pamplona organiza un festival que reivindica la vanguardia cultural en euskera

La segunda edición del festival Iruñaldia se celebrará del 9 al 15 de noviembre en diversos espacios de Pamplona, donde se podrán ver once espectáculos de ocho disciplinas que combinan tradición y vanguardia de la cultura vasca. Este evento busca consolidarse como un referente cultural en euskera, promoviendo la innovación artística y el diálogo intergeneracional.

Fuente: Iruñeko Udala

Navarra

Denuncian la exclusión del asturiano de la Oficina y del Consejo de las Lenguas Oficiales impulsados por el Gobierno de España

El asturiano queda excluido de la nueva configuración de la Oficina y del Consejo de las Lenguas Oficiales, según el Real Decreto 798/2025, que limita la participación a comunidades con lenguas oficialmente reconocidas, como Euskadi, Cataluña, Galicia, Navarra, Comunidad Valenciana y Baleares. Por este motivo, denuncian que esta decisión discrimina a Asturias, pues el asturiano está protegido en el Estatuto de Autonomía y en la Constitución.

Fuente: InfoAsturies

Asturias

Según una encuesta, nueve de cada diez habitantes de Cataluña se muestran favorables a que el personal sanitario atienda en catalán y en castellano

Una encuesta de la Generalitat de Cataluña de 2025 revela que la mayoría de la población apoya la atención en catalán, castellano y aranés en sanidad, comercio y hostelería, con porcentajes que se mantienen entre el 70 y el 90 %. Además, un 89 % defiende que se garantice a las personas recién llegadas el acceso al aprendizaje del catalán.

Fuente: 20minutos

Cataluña

EITB estrena un microespacio televisivo para aprender euskera

EITB incorpora a su programación el espacio Ingura, que constará de vídeos destinados a facilitar el aprendizaje del euskera a personas adultas, con contenidos de niveles A1 y A2. El formato combina breves dramatizaciones de situaciones cotidianas con vídeos explicativos presentados por reconocidas figuras de la comunicación vasca.

Fuente: EITB

País Vasco

El Ayuntamiento de Deba pone en marcha un proyecto cultural para fomentar el euskera y la transmisión cultural

El programa cultural ISPILU(h)ARI tiene como objetivo promover el uso del euskera y fortalecer la identidad cultural local. Las actividades, que se celebrarán el tercer fin de semana de cada mes, abarcan teatro, música, poesía y danza, y están dirigidas a todas las edades. El programa busca crear un espacio de encuentro, creatividad y participación ciudadana, y ofrecer la oportunidad de disfrutar, aprender y vivir la cultura vasca de una manera inclusiva y artística.

Fuente: Debako Udala

País Vasco

El Ayuntamiento de Barcelona presenta la Casa de la Creación Digital en Catalán

La Casa de la Creación Digital en Catalán es un espacio destinado a impulsar contenidos digitales en esta lengua y fomentar su uso entre la juventud. El proyecto ofrecerá formación, mecenazgo e incubación de nuevos talentos y contará con un presupuesto para 2026 y 2027 que asciende a 3 millones de euros.

Fuente: Diari de la Llengua

Cataluña

Se presenta un chatbot en euskera que busca ayudar a empresas e instituciones

Orai ha presentado Kimu, un chatbot en euskera diseñado para asistir a empresas e instituciones en diversas tareas, como traducciones, resúmenes, extracción de información o corrección de textos, manteniendo la privacidad al poder instalarse localmente.

Fuente: Estrategia

País Vasco

Boletín

Subscríbase al boletín

Logo Feder