España

La Generalitat de Cataluña organiza talleres de sensibilización lingüística dirigidos al ámbito deportivo

El Departamento de Política Lingüística organiza en el último trimestre de 2025 un total de 33 talleres de sensibilización lingüística en el marco del Plan de impulso del catalán en el deporte. Dirigidos a monitores/as, entrenadores/as y profesionales que trabajan con infancia y juventud, se centran sobre todo en fútbol, baloncesto, excursionismo y actividades de gimnasio. Las sesiones, de 2,5 horas y con grupos reducidos, buscan concienciar a estos referentes deportivos para que actúen como modelos lingüísticos y favorezcan un uso natural del catalán en las actividades formales e informales.

Fuente: Generalitat de Catalunya

Cataluña

La Universidad Politécnica de Valencia organiza tutorías de valenciano para la formación lingüística del personal docente e investigador

La Universidad Politécnica de Valencia, a través del Servicio de Promoción y Normalización Lingüística, ofrece de noviembre de 2025 a mayo de 2026 tutorías individualizadas en línea para el PDI con el objetivo de mejorar el uso oral y escrito del valenciano, la competencia comunicativa y la docencia en esta lengua. Las sesiones, semanales y adaptadas al horario de las personas interesadas, se desarrollarán por Teams. Habrá dos modalidades: una centrada en los contenidos lingüísticos según el nivel (A2-C2) y otra orientada a la mejora de la comunicación, disponible a partir del nivel B2.

Fuente: Universitat Politècnica de València

Comunidad Valenciana

Se pone en marcha en Lasarte-Oria un proceso estratégico para fomentar el euskera a través de la participación ciudadana

El Ayuntamiento de Lasarte-Oria presentó AROA, una estrategia para reforzar el euskera en el municipio mediante diagnóstico, participación ciudadana y diseño conjunto de acciones. La iniciativa, que se desarrollará entre octubre de 2025 y la primavera de 2026, tendrá dos fases: análisis de la situación lingüística y elaboración de un plan con objetivos, ejes y mecanismos de seguimiento.

Fuente: Ayuntamiento de Lasarte-Oria

País Vasco

Se presenta una nueva edición de Sormene, el festival de creación cultural en euskera

Galdakao acogerá del 4 al 12 de octubre la octava edición de Sormene, festival de creación cultural en euskera que combina espectáculos, coloquios y talleres para todas las edades. Bajo el lema «Garai eta gizarte likidoak», la programación, con siete propuestas en euskera, busca reforzar la transmisión cultural y acercar la creación vasca a nuevos públicos.

Fuente: Radio Popular

País Vasco

Se crea un órgano colegiado para el análisis, el impulso y la coordinación del uso de las lenguas oficiales en la Administración General del Estado

El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática acaba de crear, mediante el Real Decreto 798/2025, el Consejo de las Lenguas Oficiales, órgano colegiado encargado de analizar y coordinar el uso de las lenguas cooficiales en la Administración del Estado. El decreto establece también la Oficina para las Lenguas Oficiales, concebida como unidad permanente de apoyo y promoción, que asumirá funciones de estudio, planificación, asesoramiento y seguimiento de la presencia de estos idiomas en la Administración.

Fuente: Consello da Cultura Galega

General

Según una encuesta, casi una cuarta parte del personal de bares y restaurantes de Barcelona no entiende el catalán

Un informe sobre el sector de la restauración en Barcelona revela que solo el 52,4 % del personal habla catalán y que un 24,2 % ni siquiera lo entiende, cifras que empeoran respecto al año anterior. Ante estos datos, el Ayuntamiento se comprometió a reforzar la inspección y mejorar la aplicación de la normativa lingüística para frenar la regresión del catalán en los establecimientos.

Fuente: Diari de la Llengua

Cataluña

El Ayuntamiento de Bilbao impulsa el uso del euskera en el ámbito digital entre la juventud

El Ayuntamiento de Bilbao acogerá el 1 de octubre la primera edición de XARE, un encuentro que reunirá a 300 estudiantes de Bachillerato para promover la creación digital en euskera y dar a conocer el ecosistema tecnológico y cultural euskaldún. La iniciativa busca que la juventud pase de ser consumidora a creadora de contenidos y herramientas.

Fuente: Bilboko Udala

País Vasco

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz incrementa el presupuesto para proyectos de promoción del uso del euskera

La Junta de Gobierno Local aprobó ampliar en 30 000 euros la convocatoria de subvenciones para proyectos de promoción del euskera, que asciende así a 199 000 euros, 103 000 más que en el año anterior. El principal incremento se destina a las AMPA, pero la convocatoria abarca también proyectos en deporte y ocio, medios de comunicación y acciones culturales vinculadas al Día Internacional del Euskera.

Fuente: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

País Vasco

Se convoca una nueva edición del "Premio Morales para a promoción da lingua galega no Bierzo e na Seabra"

La Xunta de Galicia y Edicións Positivas convocan la VI edición del Premio Morales, cuyo objetivo es promover el gallego en El Bierzo y en Sanabria y que está dirigido al alumnado incluido en el programa de fomento de la lengua en estas zonas. El certamen presenta dos categorías: una para Infantil y Primaria y otra para Secundaria y Bachillerato, ambas basadas en un poema de Antonio Fernández Morales.

Fuente: Consello da Cultura Galega

Castilla y León

La Coordinadora de Asociaciones por la Lengua Catalana inicia una campaña para alcanzar los 300 grupos de conversación para practicar el catalán

La campaña busca llegar a 300 grupos Xerrem de conversación en catalán, como vía para reforzar el uso social de la lengua y fomentar la cohesión. Actualmente existen alrededor de 230 grupos de distintos niveles, por lo que hace un llamamiento a voluntariado, personas colaboradoras... para lograr este objetivo.

Fuente: Diari de la Llengua

Cataluña

Boletín

Subscríbase al boletín

Logo Feder