España
El Congreso estudia una reforma que obliga a las grandes empresas a ofrecer atención en gallego, catalán y euskera
El Congreso analizará una reforma legal que obligará a las grandes empresas y a aquellas que presten servicios de interés general a ofrecer atención en todas las lenguas cooficiales. La medida, que afecta a sectores como la energía, las telecomunicaciones o el transporte, incluye también la prohibición de llamadas comerciales no deseadas y nuevas garantías para el consumo en línea.
Fuente: Capital
Las escuelas oficiales de idiomas de Asturias ofrecerán por primera vez la enseñanza de la lengua asturiana
El Gobierno del Principado ofrece por primera vez la enseñanza de la lengua asturiana en las escuelas oficiales de idiomas, que comenzará este curso 2025-2026 en la EOI de Oviedo. La convocatoria, ya abierta, prevé cuatro grupos presenciales para los niveles A1, A2, B1 y C1, con un máximo de 25 estudiantes por aula, e incorporará el nivel B2 el próximo año.
Fuente: Gobierno del Principado
El Tribunal Superior de Justicia de Asturias anula el Plan de Normalización Lingüística de Gijón
El Tribunal Superior de Justicia de Asturias confirmó la anulación del Plan de Normalización Lingüística de Gijón al desestimar el recurso del Ayuntamiento contra la sentencia del pasado mayo. La decisión, adoptada por cinco magistrados, considera nulo el proyecto por carecer de cobertura legal y de memoria económica o informes técnicos.
Fuente: El Diario
La población alavesa podrá beneficiarse de las ayudas al aprendizaje del euskera que convoca la Diputación Foral
La Diputación Foral de Álava ofrece este curso 100.000 euros en ayudas para facilitar que personas adultas aprendan euskera en euskaltegis homologados del territorio y también del enclave de Treviño. Las cuantías, entre 135 y 330 euros según la duración de los módulos, incluyen también apoyo al autoaprendizaje.
Fuente: Radio Llodio
La Universidad Politécnica de Valencia convoca ayudas para la promoción del valenciano en la docencia y la investigación
La Universidad Politécnica de Valencia, a través de su Servicio de Promoción y Normalización Lingüística, destina 25 000 euros en ayudas para fomentar el uso del valenciano en la docencia y la investigación. Hay tres tipos de ayudas: para impartir materias por primera vez en esta lengua, para elaborar materiales docentes y para difundir trabajos científicos en valenciano.
La marca Aiwa ofrece manuales en lengua catalana para más de 120 productos
La empresa japonesa Aiwa ofrece ya manuales en catalán para más de 120 productos de sonido, fruto de un compromiso adquirido en el Mobile World Congress de 2024 con la Plataforma per la Llengua. Se trata de un avance decisivo para normalizar el idioma en el sector tecnológico, aunque también reclaman que la compañía incluya el catalán en su web y amplíe su presencia en todos los ámbitos.
Fuente: El Món
La Diputación de Zaragoza convoca un premio de literatura en aragonés
La Diputación de Zaragoza convoca la primera edición del Premio Santa Isabel de Literatura en Aragonés, dotado con 5000 euros y la publicación de la obra ganadora. Podrán participar mayores de edad nacidos o empadronados en Aragón, con un máximo de dos propuestas inéditas en narrativa, cómic, poesía, teatro o ensayo. El galardón, el de mayor cuantía económica en esta lengua, pretende visibilizar y revalorizar la creación literaria en aragonés y reforzar el compromiso institucional con su preservación y difusión.
Fuente: Diputación de Zaragoza
La Diputación de Valencia entrega sus galardones al uso del valenciano en el comercio local

La Diputación de Valencia entregó los IV Premios al Uso del Valenciano en el Comercio Local, que distinguen a una treintena de establecimientos de la provincia por su contribución a la defensa de la lengua propia. Los galardonados agradecieron el apoyo institucional, que les sirve de estímulo para integrar el valenciano en toda su comunicación.
Fuente: Diputació de València
Barcelona acoge una nueva edición de la Semana del Libro en Catalán

La 43ª edición de la Semana del Libro en Catalán comenzó en Barcelona con un espacio ampliado de 8900 m², 94 casetas, 312 expositores y más de 300 actividades. El evento refuerza la apuesta por la literatura infantil y juvenil e incorpora nuevos espacios de lectura, conversación y promoción de la lengua catalana.
Fuente: Diari de la Llengua
El Ayuntamiento de Bilbao anima al comercio y la hostelería a acercarse al euskera a través de un nuevo programa

El Ayuntamiento de Bilbao impulsa el programa Biribilko para que el personal de comercio y hostelería mejore su nivel de euskera y pueda utilizarlo con la clientela, empresas proveedoras, etc. Los cursos, de 90 horas y dos niveles, se desarrollarán de octubre de 2025 a junio de 2026 en euskaltegis homologados, con un coste de 90 euros que se devolverá al alumnado con una asistencia mínima del 75 %. Además, se ofrece un servicio gratuito de traducción de carteles y materiales públicos, así como diccionarios especializados.
Fuente: Bilboko Udala
Boletín
Subscríbase al boletín
 
  