España

Elhuyar crea una herramienta para doblar vídeos a seis lenguas

Elhuyar lanza un nuevo servicio en su plataforma Aditu que permite doblar vídeos en euskera, castellano, francés, inglés, gallego y catalán, manteniendo incluso el tono y el acento de la voz original. La herramienta, basada en inteligencia artificial y redes neuronales, también facilita transcripciones, subtítulos y traducciones automáticas, y ofrece un resultado editable y sin errores.

Fuente: El Correo

País Vasco

El castellano desplaza al catalán como lengua de las investigaciones en las revistas científicas catalanas

Un estudio revela que el castellano desplaza al catalán como lengua de las publicaciones científicas en revistas catalanas, con casi el 70 % de los artículos en castellano frente al 9 % en catalán y el 25 % en inglés. La presión de los índices internacionales y de las políticas de acreditación favorece la escritura en inglés y resta prestigio al catalán, a lo que se suma la falta de recursos y apoyo institucional. 

Fuente: Diari de la Llengua

Cataluña

El Gobierno vasco convoca ayudas para la promoción y normalización del euskera

El Gobierno Vasco convoca las ayudas Euskalgintza 2025, con un presupuesto de 1,7 millones de euros para apoyar proyectos de promoción, desarrollo y normalización del euskera. Las subvenciones se destinan, entre otras, a iniciativas de ocio juvenil, acercamiento de la lengua a personas inmigrantes, contenidos digitales, transmisión familiar, fomento de la lectura, etc.

Fuente: Gobierno Vasco

País Vasco

Se modifica el proyecto de Ley de Atención al Cliente para garantizar los derechos lingüísticos de las personas consumidoras

Los cambios en la Ley de Atención al Cliente buscan garantizar que la ciudadanía pueda ser atendida en catalán. Las empresas con más de 250 personas empleadas o más de 50 millones de facturación deberán ofrecer servicio en la lengua oficial que elija el consumidor, y el personal tendrá que recibir formación en catalán. La medida abarca sectores como la energía, la banca, las telecomunicaciones o el transporte.

Fuente: Diari de la Llengua

Cataluña

El Ayuntamiento de Donostia organiza Mintzaon, una actividad extraescolar lúdica para la promoción del euskera

El Ayuntamiento de Donostia pone en marcha Mintzaon, una actividad gratuita en línea destinada a menores de 8 a 14 años para fomentar la oralidad en euskera fuera de la escuela. La propuesta, que funcionará de octubre a mayo, se desarrolla en grupos reducidos con acompañamiento de personas dinamizadoras y combina juegos, música y retos en un ambiente distendido. Tras los buenos resultados de las pruebas anteriores, el programa busca reforzar el uso del euskera también en el ámbito digital e introducir la lengua en hogares donde no se utiliza habitualmente.

Fuente: Donostiako Udala

País Vasco

Las personas que conduzcan taxis y VTC en Cataluña deberán acreditar un nivel B1 de catalán

El Parlamento de Cataluña recibirá una propuesta de ley que obligará a las personas conductoras de taxis y VTC a acreditar un nivel mínimo de catalán B1 en el plazo de dos años, incluyendo a quienes ya estén en activo. La iniciativa pretende reforzar los derechos lingüísticos de la clientela y podría marcar un precedente para otros sectores profesionales. Las entidades promotoras siguen reclamando que el requisito sea un B2 y demandan recursos públicos para facilitar el aprendizaje de la lengua.

Fuente: Diari de la Llengua

Cataluña

Barakaldo lanza dos líneas de ayudas para impulsar el uso del euskera en el municipio

El Ayuntamiento de Barakaldo destina 40 000 euros a apoyar el uso del euskera: 35 000 para sufragar gastos de matrícula en cursos realizados por la vecindad y 5000 para subvencionar la rotulación en euskera en los locales comerciales y hosteleros. Las ayudas pretenden aumentar la visibilidad de la lengua en la ciudad y pueden solicitarse de forma presencial o en línea dentro de los plazos establecidos.

Fuente: En Barakaldo

País Vasco

El campus de Huesca imparte las únicas titulaciones universitarias centradas en la lengua aragonesa

El aragonés, considerado una de las lenguas más amenazadas de Europa, sigue presente en el norte de Aragón. La Universidad de Zaragoza ha convertido al campus de Huesca en el referente de su promoción, con titulaciones específicas como el Diploma en Filología Aragonesa, que combina formación teórica y práctica y alcanza su 15.ª edición. Además, el alumnado de Magisterio puede especializarse en este idioma mediante menciones en Educación Infantil y Primaria, y también se ofrecen materias complementarias abiertas a otros grados.

Fuente: El Diario

Aragón

La Diputación Foral de Álava presenta el Plan Estratégico de Fomento del Uso del Euskera 2025–2029

Este plan estratégico busca impulsar el uso del euskera con el objetivo de aumentar su presencia en todos los ámbitos sociales y vitales. Se estructura en seis ejes que abarcan gobernanza, sensibilización, aprendizaje, uso, investigación y difusión. El documento surge de una amplia participación institucional y social y se concreta en 34 medidas.

Fuente: Diputación Foral de Álava

País Vasco

Nueva convocatoria de los cursos de lengua y cultura gallegas en la Casa de Galicia en Madrid

La Casa de Galicia en Madrid y la Secretaría General de Lengua convocan una nueva edición de los cursos de Lengua y Cultura gallegas. Como novedad, este curso 2025/2026 contará por primera vez con el curso de Lengua y Cultura gallegas III. Este nuevo nivel responde a una demanda real de formación y permite que los alumnos que superaron el segundo nivel en la convocatoria anterior puedan continuar profundizando en el conocimiento de la lengua y la cultura gallegas.

Fuente: O Portal da Lingua

Boletín

Subscríbase al boletín

Logo Feder