El Consejo de Europa llamó la atención a Suecia por su falta de progresos a la hora de fomentar la sensibilidad social y de promover programas educativos en las cinco lenguas minoritarias del país.
Fuente: The Local
Información del día a día del gallego y otras lenguas
Noticias
Conozca la actualidad sobre las lenguas del mundo que le proporciona el Observatorio de la Lengua Gallega. La información se actualiza a diario y se recoge de una amplia gama de fuentes, nacionales e internacionales: desde medios de comunicación hasta webs de diferentes organizaciones e instituciones relacionadas con las lenguas.
El Consejo de Europa llamó la atención a Suecia por su falta de progresos a la hora de fomentar la sensibilidad social y de promover programas educativos en las cinco lenguas minoritarias del país.
Fuente: The Local
Lugo y Ourense son, por este orden, las provincias que registran un uso más frecuente del gallego frente al castellano, con unos porcentajes del 65,2 y 64,5%, respectivamnte. Estas cifras revelan que la utilización del gallego en esas dos provincias orientales es superior en quince puntos a las registradas en las provincias atlánticas de A Coruña y Pontevedra.
Fuente: Galicia Hoxe
IU ha criticado la "nula actividad" en la normalización de la lengua asturiana del consistorio ovetense desde las elecciones municipales celebradas en mayo de 2007.
Fuente: La Voz de Asturias
La Televisión Central de China estudia la implementación de un canal en portugués en los próximos dos años. La información fue confirmada por el presidente de la Asamblea de la República de Portugal, Jaime Gama. Según el político, el objetivo de la medida será estrechar los lazos de China con la lengua portuguesa.
Fuente: Portal Imprensa
Un grupo de maronitas intenta resucitar "la lengua de Cristo", el arameo, y conservar así el legado de su aldea destruida por Israel en 1953.
Fuente: Último Segundo
Los candidatos del PSD al Parlamento Europeo firmaron un contrato en el que se compremeten a defender a Portugal en el liderazgo europeo con Durão Barroso y a mantener el portugués como lengua oficial de la Unión Europea.
Fuente: Sol
El Ministerio de Educación de Chile anunció la ampliación de la enseñanza del chino en los institutos del país. Según el plan del Ministerio, el número de institutos que cuenta con cursos de chino como lengua extranjera aumentará de 5 a 10 en 2009 y el número de estudiantes de secundaria que aprende chino se incrementará de 850 en 2008 hasta 1700.
Fuente: Xinhua.net
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que cuando en un juicio estén involucrados indígenas que no conozcan el idioma en que se desarrolla el proceso, los jueces están obligados a designar a un defensor público que conozca su lengua y cultura.
Fuente: Vanguardia
El secretario general de la Consejería de Educación, José Luis Vázquez, confirmó que en la convocatoria de este año el uso del gallego en las pruebas no sufrirá cambios y se mantendrá como en la última.
Fuente: Xornal.com
Varias localidades de la periferia flamenca de Bruselas han decicido prohibir los carteles electorales en francés. El alcalde de Afligem explica que el “personal del municipio hará rondas todos los días para localizar los carteles francófonos y se pegarán carteles en blanco encima”.
Fuente: Euronews
Subscríbase al boletín