Información del día a día del gallego y otras lenguas

Noticias

Conozca la actualidad sobre las lenguas del mundo que le proporciona el Observatorio de la Lengua Gallega. La información se actualiza a diario y se recoge de una amplia gama de fuentes, nacionales e internacionales: desde medios de comunicación hasta webs de diferentes organizaciones e instituciones relacionadas con las lenguas.

    31 de julio de 2009

    El secretario general de Política Lingüística, Anxo Lorenzo, ha presentado los resultados de la consulta a las familias sobre la utilización de las lenguas en la educación no universitaria de Galicia que será el punto de partida para la elaboración del nuevo decreto del gallego en la enseñanza.

    Fuente: Xunta de Galicia

    31 de julio de 2009

    El decano del Colegio de Periodistas de Cataluña (CPC), Josep Carles Rius, ha enviado una carta al presidente de Radio Televisión Española (RTVE), Luís Fernández, para pedirle que no se suprima la desconexión de 20 minutos en catalán del informativo vespertino durante el mes de agosto por vacaciones del personal técnico.

    Fuente: El Debat

    31 de julio de 2009

    A pesar de que más neozelandeses se incluyen en los censos como hablantes de maorí, la proporción de población maorí capaz de mantener una conversación en esta lengua está descendiendo. Las estadísticas incluidas en la publicación de los indicadores de sostenibilidad social, ambiental y económica muestran que entre 1996 y 2006 la proporción de personas capaces de conversar en esta lengua descendió del 25 al 23,7 %, a pesar de que el número de hablantes de maorí aumentó ligeramente hasta los 157.113.

    31 de julio de 2009

    La Diputación de A Coruña ha firmado un convenio con el Ayuntamiento para llevar a cabo la financiación de la campaña de promoción de la lengua gallega entre la infancia y las familias. Será mediante el apoyo a la iniciativa O galego medra contigo (El gallego crece contigo).

    Fuente: La Voz de Galicia

    30 de julio de 2009

    La capacidad lingüística desempeña un papel fundamental para los inmigrantes en Canadá en lo relativo a su capacidad para encontrar empleo e integrarse con éxito en la nueva sociedad. Ciudadanía e Inmigración Canadá (CIC) ha establecido unos servicios de formación lingüística en todo el país para los inmigrantes. Sin embargo, también es de importancia dominar una de las dos lenguas oficiales de Canadá antes de ir al país, ya que es un factor de selección importante para muchos tipos de inmigrantes.

    30 de julio de 2009

    El portavoz de Asuntos Exteriores de CiU en el Congreso, Jordi Xuclà, reclamó al Gobierno que trabaje en el seno de la Unión Europea para garantizar el uso del catalán, euskera y gallego en todas las instituciones europeas. En la actualidad, aún no es posible en el Tribunal de Cuentas de la UE.

    Fuente: Europa Press

    30 de julio de 2009

    La capital de Paraguay albergó un foro internacional para celebrar la decisión del Parlamento del Mercado Común del Sur (Mercosur) que reconoce el guaraní como idioma oficial de esta organización sudamericana.

    Fuente: Escambray

    30 de julio de 2009

    La Secretaría General de Política Lingüística de la Consejería de Educación y Ordenación Universitaria destina 81.980 euros a los equipos de normalización y dinamización lingüística (ENDL) de los centros de enseñanza privados de las cuatro provincias gallegas.

    Fuente: Xunta de Galicia

    30 de julio de 2009

    Después de dos años y medio del acuerdo entre Google y la Biblioteca de Cataluña, se han digitalizado 35.000 libros del máximo centro bibliográfico catalán. Según Luis Collado, responsable de Google en la península ibérica, el catalán ya es ahora el decimocuarto idioma más usado en Google Books.

    Fuente: Avui

    29 de julio de 2009

    Dos investigadores de Melbourne han identificado treinta lenguas "nuevas" como lenguas vivas en China, la cifra más alta para un solo país. El investigador titulado por la Universidad La Trobe, Jamin Pelkey, y el director David Bradley han descubierto las lenguas en China.

    Fuente: Australian News

    Boletín

    Subscríbase al boletín

    Logo Feder