Información del día a día del gallego y otras lenguas

Noticias

Conozca la actualidad sobre las lenguas del mundo que le proporciona el Observatorio de la Lengua Gallega. La información se actualiza a diario y se recoge de una amplia gama de fuentes, nacionales e internacionales: desde medios de comunicación hasta webs de diferentes organizaciones e instituciones relacionadas con las lenguas.

    11 de marzo de 2009

    Se crea un nuevo portal de internet que aglutina diferentes organizaciones que pretenden normalizar la situación del gallego en diferentes ámbitos, muchos de ellos inéditos. Su nombre es Galeguizar Galicia.

    Fuente: Vieiros

    11 de marzo de 2009

    En 1997 había aún 246 000 hablantes de bretón, pero diez años después este número ha disminuído. Además, entre los que utilizan esta lengua, el 70 % tiene más de 60 años, por lo que el futuro del idioma pasa por la gente joven.

    Fuente: Ouest-France

    11 de marzo de 2009

    Una entidad oficial del estado mexicano de Yucatán ha creado una plataforma en internet para que cualquier persona pueda aprender la lengua maya en sólo un año.

    Fuente: Lusa

    11 de marzo de 2009

    El Gobierno peruano lanzará en los próximos días una edición de la Constitución Política peruana en idioma quechua y será distribuida gratuitamente en las zonas andinas quechuahablantes del país.

    Fuente: El Comercio

    11 de marzo de 2009

    Aprender euskera mientras hacemos la compra, tomamos un café o subimos al monte con un amigo. No es éste el único atractivo que presenta Mintzakide ("interlocutor" en euskera), el plan para el perfeccionamiento y el uso de la lengua vasca que ha lanzado el Ayuntamiento de Bilbao. También la relación alumno-profesor resulta sorprendente, por inexistente.

    Fuente: El País

    11 de marzo de 2009

    La Generalitat de Catalunya tiene previsto realizar 300 cursos de catalán para que los profesionales de la restauración tengan el nivel suficiente para poder atender a los clientes en esta lengua. En total, se prevé que participen unos 3000 alumnos.

    Fuente: Avui

    11 de marzo de 2009

    El poemario que marcó el inicio del resurgir de la literatura gallega, Cantares Gallegos, acaba de ver la luz en forma de una nueva edición, en gallego y japonés, en la que la traducción corrió a cargo del lingüista y profesor universitario Takekazu Asaka.

    Fuente: Xunta de Galicia

    10 de marzo de 2009

    La comisión parlamentaria de control a la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) aprobó por unanimidad una resolución de CiU que pide que, en el libro de estilo de los medios públicos de la Generalitat que se está elaborando, se contemple que las declaraciones en lenguas extranjeras que se emitan en Televisió de Catalunya (TVC) no se doblen, sino que se subtitulen en catalán.

    Fuente: Europa Press

    10 de marzo de 2009

    La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) denuncia la "falta de voluntad y diligencia" del Gobierno para aplicar la ley por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas, tras cumplirse 15 meses desde su aprobación.

    Fuente: Galicia Hoxe

    10 de marzo de 2009

    Portugal va a enviar 200 profesores a Angola para promocionar la enseñanza del portugués y reforzar la enseñanza secundaria, en un proyecto financiado con 5,4 millones de euros por el Fondo de la Lengua Portuguesa, según ha anunciado el Ministerio de Asuntos Exteriores.

    Fuente: Portugal Diário

    Boletín

    Subscríbase al boletín

    Logo Feder