El vicepresidente del Gobierno catalán, Josep Lluís Carod-Rovira, terminó una visita de tres días a Ecuador en defensa de los sistemas educativos bilingües.
Fuente: El País
Información del día a día del gallego y otras lenguas
Noticias
Conozca la actualidad sobre las lenguas del mundo que le proporciona el Observatorio de la Lengua Gallega. La información se actualiza a diario y se recoge de una amplia gama de fuentes, nacionales e internacionales: desde medios de comunicación hasta webs de diferentes organizaciones e instituciones relacionadas con las lenguas.
El vicepresidente del Gobierno catalán, Josep Lluís Carod-Rovira, terminó una visita de tres días a Ecuador en defensa de los sistemas educativos bilingües.
Fuente: El País
La Concejalía de Juventud, Solidariedad y Normalización Lingüística del Ayuntamiento de A Coruña va a realizar cinco talleres de Nuevas tecnologías y lengua gallega destinados a las personas adultas de esta ciudad.
Fuente: SNL da Coruña
El consejero de Salud y Consumo balear, Vicenç Thomàs, respondió a las críticas efectuadas por el PP en torno al Decreto del catalán en la sanidad, al asegurar "no creerse" que los especialistas y médicos "se fuguen" de Baleares "por la lengua".
Fuente: Europa Press
En su primer acercamiento al sector cultural, Alberto Núñez Feijóo departió durante más de una hora con la ejecutiva del organismo asesor y allí escuchó, sobre todo, una reclamación: que sus iniciativas en materia lingüística no se perciban como un retroceso en la defensa del gallego.
Fuente: El País
El PP de Cataluña opta por establecer la doble red lingüística de escolarización -que les permita a los padres escoger entre el catalán y el castellano como lengua vehicular de las clases- en la proposición de ley de educación que rexistró en el Parlamento, que quiere ser unha alternativa a la elaborada por el consejero Ernest Maragall.
Fuente: Avui
La Subsecretaría de Educación Básica tiene lista la propuesta curricular para crear la asignatura de lengua indígena en primaria, con lo que, por primera vez, las lenguas de los pueblos indios tendrán reconocimiento oficial no sólo en el boletín de calificaciones, sino en los planes y programas de estudio de dicho nivel de enseñanza.
Fuente: La Jornada
La secretaria general de Política Lingüística, Marisol López, ha defendido las “ventajas” que reporta para la cohesión y la integración la diversidad lingüística y cultural y puso a la Unión Europea como ejemplo de un “panorama en positivo de concordia, de defensa das singularidades y de refuerzo de los lazos comunes”.
Fuente: Xunta de Galicia
La Escuela de Magisterio incluirá en la propuesta de planes de estudio adaptados a la reforma europea una mención para el asturiano dentro del grado de maestro de Primaria.
Fuente: La Voz de Asturias
La eurodiputada del PSC María Badia presentó una resolución en el Parlamento Europeo en defensa del modelo lingüístico catalán. El texto pretende ser una alternativa al 'Informe sobre el Multilingüísmo' que aprobó la comisión de cultura en febrero, y que entraba en contradicción con el modelo de inmersión lingüística vigente en Cataluña.
Fuente: Europa Press
La ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, ha asegurado en el Congreso que el Gobierno quiere “culminar” este año la adaptación a las lenguas cooficiales de las páginas webs de todos los ministerios y de los organismos públicos dependientes, así como todos los impresos y formularios.
Fuente: La Voz de Barcelona
Subscríbase al boletín