Información del día a día del gallego y otras lenguas

Noticias

Conozca la actualidad sobre las lenguas del mundo que le proporciona el Observatorio de la Lengua Gallega. La información se actualiza a diario y se recoge de una amplia gama de fuentes, nacionales e internacionales: desde medios de comunicación hasta webs de diferentes organizaciones e instituciones relacionadas con las lenguas.

    26 de enero de 2009

    El síndic d'Aran, Francès Boya, ha presentado en el Parlamento de Cataluña las enmiendas que el Conselh General d'Aran ha preparado para reclamar que la futura Ley de educación de Cataluña, que actualmente está en proceso de debate, reconozca el aranés como lengua vehicular de la escuela.

    Fuente: Avui

    26 de enero de 2009

    El candidato a lehendakari del PP, Antonio Basagoiti, se comprometió a garantizar por ley que los padres puedan elegir el modelo lingüístico de sus hijos y que el conocimiento del euskera deje de ser un requisito imprescindible para acceder a la administración.

    Fuente: Diario Vasco

    26 de enero de 2009

    Los nuevos programas de lengua portuguesa para la enseñanza básica ya están disponibles para consulta pública y deberán comenzar a ser aplicados de forma experimental el próximo año lectivo, según afirma el secretario de Estado de Educación.

    Fuente: RTP

    26 de enero de 2009

    La Universidad Pública de Navarra y la Real Academia de la Lengua Vasca/Euskaltzaindia suscribieron en el campus de Arrosadia un convenio marco que tiene por objeto general estrechar la colaboración entre ambas instituciones. Según el convenio suscrito, la Universidad Pública de Navarra, en lo que respecta al euskera, reconoce a Euskaltzaindia como la institución consultiva oficial.

    26 de enero de 2009

    Este acto se enmarca dentro del trabajo que viene desarrollando la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, desde su Programa de Recuperación y Revitalización de las Lenguas Indígenas de Chile dependiente de la Unidad de Cultura y Educación, el cual tiene por objeto llegar a la población infanto-juvenil de cada pueblo, y ayudarlos en la recuperación de su lengua ancestral, de su orgullo cultural de pertenencia y la promoción del valor de la diversidad.

    Fuente: CONADI

    26 de enero de 2009

    La Sindicatura de Greuges ha instado a la Consejería de Educación a adoptar "todas las medidas que sean necesarias, ordinarias o extraordinarias, para garantizar la aplicación efectiva de los programas de educación bilingüe en todos los centros financiados con fondos públicos".

    Fuente: El Mundo

    26 de enero de 2009

    El Servicio de Normalización Lingüística y el Departamento de Promoción Económica del Ayuntamiento de Ames están organizando, con la colaboración de las asociaciones de comerciantes y de empresarios, la campaña Calidad en Gallego, con el ánimo de dinamizar los usos lingüísticos en el ámbito del pequeño comercio del ayuntamiento.

    Fuente: CTNL

    23 de enero de 2009

    Los votantes de Nashville rechazaron la propuesta por la cual la capital de la música country se podría convertir en la mayor ciudad estadounidense en tener el inglés como lengua oficial en la Administración local.

    Fuente: Reuters

    23 de enero de 2009

    Notificaciones de la Administración a los ciudadanos, letreros institucionales o el consentimiento informado. Todo estará en gallego y en castellano si el candidato del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, logra llegar a la presidencia de la Xunta.

    Fuente: El Correo Gallego

    23 de enero de 2009

    La Viceconsejería de Política Lingüística sigue adelante con Euskara Mintzagai, una colección de libros que tiene como objetivo profundizar en el conocimiento del euskera a través del análisis de su presencia en ámbitos distintos: desde la literatura a la toponimia, pasando por la diáspora vasca. Tras publicar los dos primeros números, Euskararen geografía historikoa (Geografía histórica del euskera) y Ahozko hitzetatik idatzietara (De la palabra oral a la escrita), ahora pone en circulación Euskal Herriko prentsa XVIII.

    Boletín

    Subscríbase al boletín

    Logo Feder