Lusofonía

La Xunta y el Instituto Camões colaborarán para certificar el nivel de portugués del alumnado gallego

El conselleiro de Cultura, Educación, FP y Universidades, Román Rodríguez, ha avanzado que la Xunta de Galicia va a establecer una colaboración con el Instituto Camões que permita la certificación para el alumnado gallego que curse lengua portuguesa en el sistema educativo gallego.

Fuente: Xunta de Galicia

Cerca de 150 estudiantes participan en el primer Encuentro Lusófono organizado por el Instituto IES Alfredo Brañas de Carballo

El secretario general de Política Lingüística, Valentín García, ha participado en el primer Encuentro Lusófono promovido desde el Equipo de Dinamización de la Lengua Gallega y los departamentos de Lengua Gallega y Literatura, así como de Geografía e Historia, del Instituto IES Alfredo Brañas de Carballo con la colaboración de la Xunta de Galicia.

Fuente: O Portal da Lingua Galega

Luxemburgo conmemora el Día Internacional de la Lengua Portuguesa con música lusófona

El Centro Cultural Portugués Camões de Luxemburgo, en colaboración con la Embajada de Portugal y la Embajada de Cabo Verde, realizará un concierto de música lusófona para celebrar el Día Mundial de la Lengua Portuguesa, fecha proclamada por la UNESCO.

Fuente: Bom dia

Cada vez más personas migrantes procedentes de países de lengua oficial portuguesa desean trabajar en Portugal

La ministra de Trabajo de Portugal, Ana Mendes Godinho, ha informado de que se está incrementando el número de personas migrantes procedentes de países de lengua oficial portuguesa que quieren vivir y trabajar en Portugal.

Fuente: Mundo Lusíada

El festival cultural Converxencias Portugal-Galicia homenajea a Rosalía de Castro a las dos orillas del Miño

La 9ª edición del festival cultural Converxencias Portugal-Galicia homenajeará a Rosalía de Castro en las localidades de Braga (Portugal), Ponteareas y Santiago de Compostela a través de la música, de la danza, del teatro, del cine, de las tertulias, de la poesía, de las exposiciones y de las visitas guiadas.

Fuente: O Portal da Lingua Galega

El presidente del Parlamento gallego se reúne con el presidente de la Asamblea Legislativa de Portugal para mostrarle el interés de Galicia por profundizar en las relaciones con la lusofonía

El presidente del Parlamento de Galicia se ha reunido en Lisboa con el  presidente de la Asamblea Legislativa de la República de Portugal al que le ha trasladado el interés de Galicia por profundizar en las relaciones con los países y comunidades de lengua portuguesa.

Fuente: Parlamento de Galicia

La Universidad de Oporto edita un libro de portugués como lengua no materna

La casa editorial de la Universidad de Oporto ha publicado el ensayo Português Língua Não Materna: Contextos, Estatutos e Práticas de Ensino numa Visão Crítica. La obra pretende ofrecer a las lectoras y lectores una perspectiva actualizada de la enseñanza del portugués en varios países.

Fuente: Notícias Universidade do Porto

Portugal apela a la participación de todas las naciones lusófonas en la internacionalización de la lengua portuguesa

El secretario de Estado de Cooperación de Portugal, Francisco André, ha defendido el compromiso de todos los estados de la comunidad lusófona en los proyectos del Instituto Internacional de la Lengua Portuguesa (IILP) para la promoción e internacionalización del portugués.

Fuente: Notícias ao Minuto

El nuevo Gobierno brasileño adopta el uso del lenguaje inclusivo

Las ceremonias de presentación de algunos ministerios del nuevo Gobierno de Lula da Silva han evidenciado un uso creciente del lenguaje inclusivo, por ejemplo la forma "todes", que es utilizado para referirse a personas que no se identifican con el género masculino ni con el femenino.

Fuente: Estado de Minas

La Xunta pondrá en marcha el próximo año el observatorio de la lusofonía Valentín Paz Andrade

La Xunta pondrá en marcha el Observatorio de la lusofonía Valentín Paz Andrade el próximo año, tras el cumplimiento de todos los trámites precisos y las correspondientes audiencia e información públicas. Creado con el objetivo de servir como instrumento de consenso para adoptar medidas relacionadas con la lusofonía en Galicia, la nueva entidad dependerá de la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Presidencia, Justicia y Deportes y tendrá la vicepresidencia a cargo de la consejería competente en Política Lingüística.

Fuente: O Portal da Lingua Galega

Boletín

Subscríbase al boletín

Logo Feder