Mocidade
Ya está en marcha la nueva edición del Club de Debate Alingua
El Club de Debate Alingua es un proyecto colaborativo, promovido por diez ayuntamientos gallegos, que tiene como objetivo la dinamización lingüística y cultural en el ámbito educativo.
Fuente: O Portal da Lingua Galega
Se convoca una nueva edición del certamen «Nós tamén creamos!»

La Xunta de Galicia, con la colaboración de la CRTVG y Oqo Editora, convoca una nueva edición del certamen «Nós tamén creamos!» para la elaboración de cortometrajes en gallego con el objetivo de fomentar la creatividad en esta lengua y el uso de las TIC entre el alumnado de infantil y primaria.
Fuente: Consello da Cultura Galega
Ya está abierta la convocatoria para participar en los programas de promoción del gallego del Plan Proxecta+
La Xunta de Galicia ha publicado el reglamento del Plan Proxecta+ destinado a los centros educativos, en el marco del que se organizarán varios programas relacionados directamente con la promoción de la lengua gallega.
Fuente: Consello da Cultura Galega
La Universidad de Vigo organiza una jornada sobre videojuegos en gallego

La jornada, que lleva por título «Voute preservar, minoca!», está pensada especialmente para los jóvenes, aunque habrá también actividades dirigidas a las familias.
Fuente: Universidade de Vigo
El Ayuntamiento de Ames presenta la programación del programa Apego de fomento de la transmisión del gallego
A lo largo de los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre se llevarán a cabo las actividades en gallego que componen la programación infantil con Apego, entre las que se incluyen juegos, cuentos, talleres, espectáculos musicales y teatrales, magia o cine.
Fuente: Concello de Ames
La Xunta convoca 11 becas de formación en proyectos del Centro Ramón Piñeiro de investigación

La Xunta acaba de convocar por un importe total de 261 360 € un total de 11 becas de formación en los proyectos de investigación que se desarrollan en el Centro Ramón Piñeiro para la Investigación en Humanidades, dependiente da Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades.
Fuente: O Portal da Lingua Galega
La Xunta presenta un “scape room” en gallego para jóvenes que visitará 10 ayuntamientos de la red de dinamización lingüística

El secretario general de Política Lingüística, Valentín García, ha participado en la presentación del “scape room” O circo do silencio, una actividad dirigida especialmente a la juventud que pasará por 10 ayuntamientos gallegos dentro de la programación del FalaRedes 2023, el programa de dinamización lingüística impulsado por la Xunta.
Fuente: O Portal da Lingua Galega
La Xunta reconoce ocho centros por sus acciones innovadoras de fomento del uso de la lengua galega

La Xunta de Galicia acaba de resolver el programa de proyectos de innovación educativa en dinamización lingüística correspondientes al curso 2022/2023, con la selección de ocho centros que destacan por sus propuestas innovadoras para el fomento del uso de la lengua gallega, sobre todo entre la juventud.
Fuente: O Portal da Lingua Galega
Ya se conocen los trabajos ganadores de los premios “Nós tamén creamos!”

Centros educativos de Ames, Ponteareas y Allariz resultaron ganadores de la XI edición de “Nós tamén creamos!”, un certamen que busca fomentar la creatividad en gallego y el uso de las TIC entre el alumnado de educación infantil y primaria.
Fuente: CRTVG
La asociación Alingua invita a referentes de la gente joven a contar sus historias con el gallego
Alingua (Asociación de Entidades Locais pola Lingua Galega) invitó a una serie de personas referentes para los jóvenes a contar su “historia con el gallego”, que publican periódicamente en las redes sociales con el hashtag #amiñahistoriacogalego y que aparecen reunidas en una misma lista de Youtube.
Fuente: Consello da Cultura Galega
Boletín
Subscríbase al boletín
