Tecido económico
Los Encuentros para la Normalización Lingüística de este año pondrán el foco en el ámbito socioeconómico

En esta edición 25.ª se pondrá el foco en el ámbito socioeconómico, con debates sobre el uso del gallego en el ámbito empresarial como señal de calidad, proximidad y sostenibilidad, o los derechos de los usuarios/as y los consumidores/as.
Fuente: Consello da Cultura Galega
La Xunta apoya 85 proyectos para editar materiales didácticos curriculares en lengua gallega

La Xunta destina 200 000 euros a la edición en lengua gallega de recursos didácticos curriculares para nivele no universitarios este 2023. Así lo recoge el Diario Oficial de Galicia, que acaba de publicar la resolución por la que se conceden estas subvenciones a los 85 proyectos editoriales seleccionados.
Fuente: O Portal da Lingua Galega
El alumnado del IES Rafael Dieste de A Coruña impulsa una campaña para promover el uso del gallego en la ciudad

El alumnado de 4º de la ESO de este centro ha puesto en marca la campaña "Aquí tamén se fala galego" dirigida a los comercios de la ciudad con la que pretende demostrar que en A Coruña sí se habla esta lengua.
Fuente: Quincemil
La Xunta y Vegalsa-Eroski celebran las Letras Gallegas con una campaña que homenajea a Francisco Fernández del Riego

La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Cultura, Educación, FP y Universidades, y la distribuidora alimentaria Vegalsa-Eroski lanzan un año más la campaña Letras Gallegas para festejar el 17 de mayo y homenajear a Francisco Fernández del Riego con una tirada especial de bolsas y carteles que llegarán a 215 establecimientos de la red Eroski y Autoservicios Familia.
Fuente: O Portal da Lingua Galega
La Xunta y Gadis firman un convenio para promover la lengua gallega entre la gente joven a través de las plataformas digitales

La Xunta de Galicia y Supermercados Gadis acaban de ratificar un acuerdo de colaboración para promover el uso de la lengua gallega entre los jóvenes en las plataformas digitales. El convenio, que se desarrollará a través de la Secretaría General de Política Lingüística, ha sido firmado por el consejero de Cultura, Educación, FP y Universidades, Román Rodríguez, y la directora de Márketing y Responsabilidad Social Corporativa de Gadisa Retail, Melisa Pagliaro.
Fuente: O Portal da Lingua Galega
Expertos del Foro Económico advierten de la necesidad de incorporar el gallego a la inteligencia artificial
El IV Foro Tecnológico, organizado por el Foro Económico de Galicia, reunió en Santiago a más de treinta expertos en loes ámbitos de la lengua y las tecnologías que defendieron la necesidad de incorporar el gallego a todos los órdenes de la tecnología, en la sociedad y la economía digitales.
Fuente: Galicia Confidencial
Se entregan en Santiago los Premios Manuel Beiras que ponen en valor las empresas que emplean el gallego en su comunicación

El Teatro Principal acogió la gala de entrega de los Premios Manuel Beiras que convoca el Ayuntamiento de Santiago y la Cámara de Comercio que celebraron su XXIII edición bajo el lema «Prende o galego. Brilla con luz propia» en la que resultaron galardonadas las empresas Kómic Librería, Abeluria y Orixe.
We Robots Academy y SOMA Centro de Terapia Integral ganan la quinta edición del Premio Lengua y Empresa
El auditorio de la Casa de la Cultura de O Milladoiro acogió la gala de entrega de la quinta edición de los premios Lengua y Empresa que convoca el Ayuntamiento de Ames para fomentar el uso del gallego en el ámbito empresarial.
Fuente: Concello de Ames
El periodista Alberto Ramos recibe el XVI Premio Narrativa Breve Repsol con el que colabora la Xunta
El secretario general de Política Lingüística, Valentín García, ha participado en el acto de entrega de la XVI edición del Premio Narrativa Breve Repsol al periodista y escritor Alberto Ramos por su obra Os corpos dos Romanov.
Fuente: O Portal da Lingua Galega
El Ayuntamiento de Silleda organiza un año más el certamen Silledagasalla con lemas en gallego

El Ayuntamiento de Silleda organiza una nueva edición de Silledagasalla, un certamen de Navidad organizado en colaboración con los centros educativos y el sector del comercio de la localidad con el que se quiere fomentar el gallego a través de adhesivos con lemas en esta lengua que se reparten en los establecimientos comerciales para acompañar los regalos.
Fuente: Faro de Vigo
Boletín
Subscríbase al boletín
