Tecido económico

El Ayuntamiento de Ames vuelve a reconocer el uso del gallego en el ámbito empresarial con una nueva convocatoria de sus Premios Lengua y Empresa

El Ayuntamiento de Ames convoca la octava edición de los Premios Lengua y Empresa, destinados a reconocer el uso del gallego en el ámbito económico local y a promover su presencia en las empresas del municipio. Con dos categorías y una dotación total de 3000 euros, los galardones valoran el uso de la lengua en la comunicación interna, la publicidad, la señalización y la atención a la clientela.

Fuente: Concello de Ames

Valentín García destaca a las empresas como “ámbitos estratégicos para la promoción social del gallego”

El secretario general de la Lengua, Valentín García, participó en el acto Galeguidade Empresarial que, bajo el lema «Medrando co galego. Economía e compromiso coa identidade», promovió el Foro Enrique Peinador con la colaboración de la Xunta, por tratarse, señaló, “de un importante llamamiento a la implicación del tejido económico con el uso del gallego en el desarrollo de su actividad”.

Fuente: O Portal da Lingua Galega

Carmen V. Valiña gana el Premio Narrativa Breve Repsol, con el que colabora la Xunta por su impulso de la lengua

El secretario general de Lengua, Valentín García, ensalzó “el prestigio y la importante contribución en el fomento de la lectura en gallego” del Premio Narrativa Breve Repsol en Lengua Gallega, cuya ganadora de esta XIX edición resultó ser Carmen V. Valiña con la obra A illa que supuraba sangue, tal y como se anunció en un acto celebrado en Vigo, ciudad elegida con motivo del 75.º aniversario de la Editorial Galaxia, que cada año publica la obra distinguida.

Fuente: O Portal da Lingua Galega

López Campos anuncia la creación de un sello para impulsar el uso del idioma en el ámbito socioeconómico

La Xunta de Galicia pondrá en marcha un sello de reconocimiento para fomentar el uso del gallego en el ámbito socioeconómico. Así lo anunció el conselleiro de Cultura, Lengua y Juventud, José López Campos, en el Parlamento de Galicia, donde compareció a petición propia en el Pleno para informar sobre la hoja de ruta de su departamento en los próximos meses. En este sentido, explicó que las empresas comprometidas con el gallego tendrán ventaja en la concesión de ayudas y en los procedimientos del Ejecutivo autonómico. Para ello, tal y como informó, se impulsará la creación de un sello que podrá tenerse en cuenta en las convocatorias y que, además, servirá como criterio de desempate.

Fuente: O Portal da Lingua Galega

Valentín García destaca la implicación del tejido empresarial en el impulso del gallego

El secretario general de Lengua, Valentín García, presentó un estudio que profundiza en el uso del gallego en el tejido empresarial de la comarca do Deza, destacando “la importancia de implicar a todos los agentes posibles a la hora de hacer una radiografía de la situación del idioma desde distintos ámbitos y perspectivas”.

Fuente: O Portal da Lingua Galega

La Xunta de Galicia convoca ayudas para empresas que realicen publicaciones periódicas escritas íntegramente en gallego

La Secretaría General de Medios publicó en el DOG la convocatoria de subvenciones para el año 2025 dirigidas a empresas que realicen publicaciones periódicas escritas íntegramente en gallego.

Fuente: Consello da Cultura Galega

Se entregan en Ames los galardones de la séptima edición del Premio Lingua e Empresa

La séptima edición de los Premios Lingua e Empresa de Ames galardonó a Lago Louro Avogados, por su uso consolidado del gallego en el ámbito jurídico, y a Tecidos Tolemia, por la reciente incorporación de la lengua en sus relaciones comerciales. La gala, celebrada en O Milladoiro, contó con una amplia participación empresarial y destacó el compromiso con el gallego como elemento de identidad y normalización lingüística.

Fuente: Concello de Ames

López Campos defiende la contribución de los certámenes literarios para impulsar el prestigio y uso del gallego

El conselleiro de Cultura, Lengua y Juventud, José López Campos, destacó la “relevante contribución” de los certámenes literarios en gallego para “prestigiar nuestra lengua, lo que, consecuentemente, acaba repercutiendo en un mayor uso social”. Así lo subrayó durante la entrega en A Coruña del XIII Premio Narrativa Breve Repsol a Alberto Ramos por la obra Pirotecnia, en un acto en el que estuvo acompañado por la delegada territorial de la Xunta, Belén do Campo, y por el secretario general de Lengua, Valentín García.

Fuente: O Portal da Lingua Galega

Un total de 34 entidades opta a los Premios Lengua y Empresa que convoca el Ayuntamiento de Ames

El Ayuntamiento de Ames celebra la VII edición de los Premios Lengua y Empresa, que reconocen el uso del gallego en el ámbito empresarial local. Este año compiten 34 empresas, con una mayor participación de negocios que han consolidado el gallego en su comunicación. Los premios incluyen 1500 euros y una campaña publicitaria en Ames Radio. 

Fuente: Concello de Ames

Se entregan los galardones de la XXV edición de los Premios Manuel Beiras que reconocen a las empresas compostelanas por su uso del gallego

En la XXV edición de los Premios Manuel Beiras, el jurado reconoció a tres empresas por su compromiso con el gallego: Ela Diz, en la categoría de uso continuado, por la integración de la lengua y la cultura gallegas en un negocio de moda responsable; Toxo Telecom, en la modalidad de nueva incorporación, por el uso innovador y cercano del gallego en la comunicación; y Chichalovers, en comunicación innovadora, por la promoción de productos locales y de la cultura gallega con originalidad. 

Fuente: Concello de Santiago de Compostela

Boletín

Subscríbase al boletín

Logo Feder