La enseñanza del español en Brasil, que a partir de 2010 será de oferta obligatoria en las escuelas, ganará espacio también a través de la internet, gracias al convenio suscrito por el Instituto Cervantes y el Gobierno brasileño.
Fuente: Informador
Información del día a día del gallego y otras lenguas
Noticias
Conozca la actualidad sobre las lenguas del mundo que le proporciona el Observatorio de la Lengua Gallega. La información se actualiza a diario y se recoge de una amplia gama de fuentes, nacionales e internacionales: desde medios de comunicación hasta webs de diferentes organizaciones e instituciones relacionadas con las lenguas.
La enseñanza del español en Brasil, que a partir de 2010 será de oferta obligatoria en las escuelas, ganará espacio también a través de la internet, gracias al convenio suscrito por el Instituto Cervantes y el Gobierno brasileño.
Fuente: Informador
Cerca de 9.000 alumnos de infantil y primaria estudiarán el próximo curso en dos idiomas, unos 1.500 más de los que lo hicieron el pasado. El Departamento de Educación ampliará en septiembre la enseñanza bilingüe a diez escuelas, con las que en total ya serán 48 las que impartan asignaturas en inglés, francés o alemán.
Fuente: Heraldo de Aragón
De las seis mil lenguas del mundo, dos mil se hablan en África. Muchas no tienen forma escrita, algunas todavía no cuentan con nombre y otras probablemente desaparecerán. Por este motivo, un grupo de lingüistas está trabajando para salvar estas lenguas en peligro de extinción, tarea en la actualidad más sencilla gracias a la utilización de las nuevas tecnologías.
Fuente: Terra
La Fundación de Lengua Francesa para la Innovación Social y Científica (FLFISETS), indignada porque ciertos embajadores extranjeros que tienen su puesto en Canadá no puedan expresarse en francés, demanda que esta situación cambie en un plazo de seis meses.
Fuente: Canoë
La portavoz de Educación del grupo parlamentario popular en las Cortes Valencianas, Maira Barrieras, destacó que la posibilidad de impartir diferentes asignaturas en inglés, que está estudiando la Generalitat Valenciana, "contribuirá a la mejor formación de los estudiantes valencianos y a que sean más competentes a la hora de acceder al mundo laboral".
Fuente: Levante
La Consejería de Educación y Ordenación Universitaria apuesta por la promoción del idioma gallego en las zonas que limitan con Galicia y, en particular, con la comarca leonesa del Bierzo. Este compromiso lo subrayó su titular, Xesús Vázquez Abad, durante su estancia en el Ayuntamiento de Manzaneda.
Fuente: La Región
El reconocimiento de la especialidad de Lengua Asturiana, tanto en la educación primaria, como en la secundaria, está a la espera de un dictamen del Ministerio de Educación que el Principado confía en que se publique a principios del mes próximo.
Fuente: La Voz de Asturias
El Gobierno escocés está tomando medidas inmediatas para proteger el futuro de la lengua gaélica. El ministro de Cultura, Mike Russell, y la secretaria de Educación, Fiona Hyslop, anunciaron que los funcionarios trabajarán más estrechamente con la organización de promoción de la lengua Bòrd na Gàidhlig durante los próximos tres meses para identificar qué acciones se precisan para aumentar el número de hablantes.
Fuente: The Press and Journal
La propuesta de nuevos Estatutos que la Junta Directiva del FC Barcelona someterá a la aprobación de la Asamblea de Compromisarios del próximo 19 de agosto quiere introducir diferentes cambios. Uno es el "reconocimiento estatutario del catalán como lengua propia del FC Barcelona y de utilización normal y preferente en todas las actividades del Club".
Fuente: E-Notícies
La última encuesta sociolingüística revela que más del 30% de los habitantes de Vizcaya es capaz de expresarse tanto en euskera como en castellano. En veinticinco años, se ha producido un incremento exponencial en el número de personas que dominan ambas lenguas. En 1981 sólo el 15,2% dominaba ambos idiomas mientras que en 2006 el porcentaje aumentó hasta el 31,3%.
Fuente: Deia
Subscríbase al boletín