El Reino Unido acaba de publicar el tercer informe sobre la aplicación de la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias del Consejo de Europa. El informe muestra un progreso constante para lenguas del Reino Unido como el galés, el córnico, el gaélico escocés, el manés y el scots, aunque faltan detalles sobre la aplicación de medidas para el irlandés y el escocés del Ulster, que están pendientes de un informe complementario del gobierno de Irlanda del Norte.
Información del día a día del gallego y otras lenguas
Noticias
Conozca la actualidad sobre las lenguas del mundo que le proporciona el Observatorio de la Lengua Gallega. La información se actualiza a diario y se recoge de una amplia gama de fuentes, nacionales e internacionales: desde medios de comunicación hasta webs de diferentes organizaciones e instituciones relacionadas con las lenguas.
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha asegurado que el Ejecutivo continuará con su trabajo de promover el reconocimiento de las lenguas cooficiales españolas en la Unión Europea.
Fuente: Qué
La Consejería de Educación y Ordenación Universitaria hizo público el cuestionario, que se les remitirá a las familias de los 330.000 alumnos gallegos, sobre la utilización de las lenguas en la enseñanza no universitaria de Galicia.
Fuente: Xunta de Galicia
Un juez belga reconoció que un municipio flamenco había violado los principios constitucionales de igualdad y de no-discriminación al prohibir la fijación de carteles electorales en francés en su territorio.
Fuente: Libération
Los francófonos se definían hasta el momento como los que tenían el francés como lengua materna. Ahora también se consideran las personas que tienen un buen conocimiento del francés y las que lo emplean en casa. De esta manera, la población francófona ha pasado de constituir el 4,4 % de la población de Ontario al 4,8 %.
Fuente: Les Affaires
La organización "Se Hace Camino Nueva York" está atenta a que las cadenas de farmacias cumplan con los acuerdos logrados con la Fiscalía General del estado, que les obliga a ofrecer el servicio de interpretación a clientes que no hablen inglés.
Fuente: El Sentinel
Los cuerpos de espionaje y contraterrorismo de EE.UU. siguen sin poder traducir una gran parte del material que obtienen o interceptan.
Sólo el 13 % de los cerca de 25000 empleados de esa agencia hablan un idioma distinto al inglés y muy pocos conocen los de Asia central y las variedades de árabe que actualmente constituyen su principal preocupación.
Fuente: Excelsior
Una resolución emitida por el Ministerio de Educación de Paraguay establece la utilización de la lengua de signos en las instituciones educativas, lo que la convierte en un idioma reconocido al igual que el castellano o el guaraní.
Fuente: ABC Digital
El Consejo de la Xunta aprobó el decreto que regula el currículo en la etapa de infantil y la principal novedad se refiere al uso del gallego.
En lo que se refiere al tratamiento de las lenguas oficiales, el texto, que no fue facilitado por escrito, se limitaría a obligar a la Administración educativa a que adopte las medidas oportunas para la configuración progresiva de un sistema educativo bilingüe.
Fuente: La Voz de Galicia
Los decretos aprobados por el anterior Departamento de Educación vasco que fijaban el euskera como lengua principal en las etapas de Infantil y Bachillerato tienen sus días contados. Ya lo advirtió el nuevo Gobierno autónomo y el Tribunal Superior vasco estrechó aún más el cerco al suspender de manera cautelar la aplicación de ambos en los artículos que fijan la lengua vasca como la vehicular en la escuela.
Boletín
Subscríbase al boletín
