Navarra
Nace “Laba”, un local para fomentar el uso del euskera en Pamplona

Con el objetivo de aumentar el número de hablantes de euskera en Pamplona, un grupo de jóvenes crea "Laba", un espacio que se localiza en el centro de la capital para llegar a un público mayor y consolidar el uso de esta lengua a través de actividades culturales muy variadas.
Fuente: elDiario.es
El Gobierno de Navarra estudia posibles vías de participación en el PERTE de la nueva economía de la lengua
El Gobierno navarro ha analizado con el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital las posibles vías de participación de Navarra en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de la nueva economía de la lengua.
Fuente: Gobierno de Navarra
El Gobierno de Navarra convoca ayudas para el aprendizaje del euskera
Esta convocatoria, a la que se destinaron 300 000 euros, está dirigida a las personas adultas que quieran aprender euskera. Las subvenciones se concederán a las modalidades de internado, cursos extensivos e intensivos, autoaprendizaje y cursos específicos.
Fuente: Gobierno de Navarra
Se presenta el proyecto Anima-Euskera, un homenaje a cinco personajes que han mantenido vivo el euskera y la cultura en Navarra
El proyecto Anima-Euskera es un homenaje audiovisual e ilustrado a cinco personajes que han mantenido vivo el euskera y la cultura en Navarra: Perpetua Saragüeta, Mariano Izeta, Julia Fernández Zabaleta, Ceferina Fontellas y Juan de Amendux.
Fuente: Diario de Navarra
Más de sesenta personas participan en Euskara langai, un punto de encuentro para empresas y entidades con responsabilidad en la gestión lingüística

Pamplona ha acogido la primera edición de Euskara langai, un nuevo programa que pretende convertirse en un punto de encuentro para las empresas y las entidades con responsabilidad en la gestión lingüística, además de un escaparate de sus buenas prácticas.
Fuente: Gobierno de Navarra
Se presenta Punttuka, un método de aprendizaje en euskera de lectoescritura en braille

El consejero navarro de Educación ha presentado Punttuka, el primer método de aprendizaje de lectoescritura en euskera dirigido a alumnado de infantil y primaria, tanto en tinta como en braille.
Fuente: Noticias de Navarra
Tudela acoge una concentración de más de un centenar de personas a favor del euskera
Bajo el lema “No más desprecio, derechos para todos y todas”, la manifestación se enmarca en la campaña que va en contra de la propuesta de decreto del Gobierno de Navarra para eliminar la valoración del conocimiento de euskera en los concursos de acceso a plazas de la administración pública en la zona no vascófona de la comunidad.
Fuente: Plaza Nueva
Una jornada mostrará experiencias de promoción del euskera en el ámbito laboral de Navarra
La jornada Euskara langai, organizada por el Gobierno de Navarra, tiene como objetivo fomentar el uso del euskera en el ámbito socioeconómico y mostrar experiencias de éxito en la Comunidad Foral.
Fuente: Gobierno de Navarra
El Observatorio de Derechos Lingüísticos de Navarra recibe 1200 denuncias por la imposibilidad de recibir servicios públicos en euskera

Behatokia, el Observatorio de Derechos Lingüísticos, ha recibido 1200 solicitudes dirigidas al Gobierno de Navarra en las que se denuncia la imposibilidad de recibir servicios públicos en euskera, razón por la que se convoca una manifestación para el 7 de mayo en la que se pedirá que se tomen medidas para revertir esta situación.
Fuente: Cadena SER
El Gobierno de Navarra renueva el convenio con la Fundación Jaso para impulsar el uso del euskera en los ámbitos de la vida social
Por tercer año se suscribe este convenio al que el Gobierno navarro destina una partida económica de 15 000 euros. La Fundación Jaso se compromete así a ampliar la oferta cultural en euskera, con programación musical y otras actividades en esta lengua.
Fuente: Gobierno de Navarra
Boletín
Subscríbase al boletín
