Navarra

El 75 % de las preinscripciones para la escolarización en 3 años del próximo curso en Navarra solicita enseñanza en euskera

En Navarra, el modelo D de enseñanza en euskera ha conseguido un total de 1480 preinscripciones en 3 años para el curso 2022-23, lo que supón un descenso del 5,8 % con respecto a este curso debido, en gran medida, al descenso de la natalidad.

Fuente: Noticias de Navarra

Navarra

El Gobierno de Navarra impartirá cursos de alto nivel en euskera

El Gobierno de Navarra ha suscrito un convenio de colaboración con la Universidad Vasca de Verano, por un importe de casi 30 000 euros, para la financiación de actividades formativas en euskera de temática variada y de alta calidad.

Fuente: Gobierno de Navarra

Navarra

El Gobierno de Navarra y la Fundación Dindaia firman un convenio para ofrecer actividades de ocio en euskera dirigidas al público infantil

Euskaraz KiLiKa es un proyecto dirigido a escolares de Navarra que cuenta con una dotación de 60 000 euros para la puesta en marcha de acciones que permitan que el público infantil disfrute de experiencias lúdicas en esta lengua.

Fuente: Gobierno de Navarra

Navarra

El Gobierno de Navarra renueva su convenio con Topagunea para impulsar el uso social del euskera

Este convenio de colaboración, dotado con 145 000 euros, está destinado a la celebración de Euskaraldia 2022 en Navarra, que este año tendrá como lema “Hitzez ekiteko garaia” (tiempo de actuar con la palabra). La iniciativa tiene como objetivo impulsar el uso del euskera y promover actitudes positivas hacia esta lengua a través de diferentes actividades de sensibilización.

Fuente: Gobierno de Navarra

Navarra

Euskarabidea desarrolla tres proyectos de publicación de nuevos contenidos digitales en euskera

Los tres proyectos de contenidos digitales en euskera consisten en dos podcast (de 26 capítulos cada uno, con un total de 52 audios), que tratan la historia de este idioma en Navarra; siete vídeos para público infantil y familiar; y la renovación del convenio para la promoción de contenidos en la Wikipedia en esta lengua. 

Fuente: Gobierno de Navarra

Navarra

Varios colectivos navarros defienden el modelo educativo en euskera por considerarlo el más inclusivo

Colectivos del ámbito de la educación y el euskera, así como organizaciones sindicales, animan a las familias navarras a matricular a sus hijos e hijas en el modelo D, que en su opinión permite alcanzar una competencia avanzada en esta lengua y en castellano, y adecuada en inglés.

Fuente: Noticias de Navarra

Navarra

Lanzan en Navarra una campaña en favor del modelo educativo en euskera

Las asociaciones Sortzen, Federación de Ikastolas de Navarra y NIZE organizan, bajo el lema «aUPa Euskara! Ahotik mundura», una campaña en favor del modelo educativo en euskera, que consideran que cuenta con un amplio apoyo social y favorece la cohesión y la igualdad de oportunidades.

Fuente: Pamplona Actual

Navarra

El Parlamento de Navarra aprueba una moción para instar al Gobierno Foral a impulsar el uso del euskera en sus sedes electrónicas

El Parlamento de Navarra ha aprobado por unanimidad una moción para instar al Gobierno a que garantice que los contenidos, los trámites y otras actuaciones de la sede electrónica estén disponibles íntegramente en euskera.

Fuente: Navarra.com

Navarra

El Ayuntamiento de Pamplona ofertará solo un 24 % de plazas en euskera en las escuelas infantiles municipales

El Ayuntamiento de Pamplona ha presentado su oferta educativa en las doce escuelas infantiles municipales para el curso 2022-2023. En lo que respecta a la oferta en euskera, la capital navarra contará con 259 plazas (con o sin inglés), un 24 % del total, frente a las 810 en castellano e inglés, que suponen el 74 %.

Fuente: Naiz

Navarra

Se presenta el proyecto Mintzakide para impulsar grupos de conversación en euskera

El proyecto Mintzakide es una iniciativa que tiene como objetivo promover la creación de grupos de conversación en euskera en Tudela y la Ribera.

Fuente: Plaza Nueva

Navarra

Boletín

Subscríbase al boletín

Logo Feder