Asturias
La lengua asturiana protagoniza una de las jornadas de la Feria Internacional de Muestras de Asturias
El asturiano protagonizó el sábado 20 de agosto una de las jornadas de la Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA), que por primera vez dedicó un día a esta lengua.
Fuente: Asturies.com
La Universidad de Oviedo ya incluye el asturiano en la oferta de lenguas para este curso
El asturiano se incluye en la lista de 15 idiomas que se podrán aprender en la Universidad de Oviedo, junto al español para extranjeros. En concreto, se impartirá en multinivel A1-B2 y el número de plazas del curso asciende a 25.
Fuente: Asturies.com
Denuncian que la Universidad de Oviedo retira el asturiano e su oferta de idiomas para el curso 2022-2023
La Casa de las Lenguas de la Universidad de Oviedo ofertará para el curso 2022-2023 la enseñanza de 15 idiomas entre los que no figura el asturiano que se ha sustituido por el ucraniano.
Fuente: Asturies.com
La Feria Internacional de Muestras de Asturias contará con un día dedicado a la lengua asturiana
La LXV Feira Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA) celebrará el 20 de agosto el Día de la Lengua Asturiana que se suma a las jornadas dedicadas al deporte, las personas mayores, el transporte...
Fuente: Asturies.com
Iniciativa por el Asturiano propone la habilitación en lengua asturiana de los guías turísticos

Iniciativa por el Asturiano propone que los guías turísticos se formen en su propia lengua, ya que una certificación del conocimiento de la lengua asturiana añadida a la oferta turística permite la promoción y normalización social del asturiano, el conocimiento y la formación en esta lengua y darle más valor y prestigio.
Fuente: Asturies.com
El Principado contará con una oficina de derechos lingüísticos

El Gobierno del Principado pondrá en marcha la Oficina de Derechos Lingüísticos que centralizará la gestión de todas las quejas, sugerencias o solicitudes de información o de asesoramiento presentadas por la ciudadanía en materia lingüística.
Fuente: La Voz de Asturias
Se constituye formalmente la Red de Normalización Lingüística del Principado de Asturias

La Red de Normalización Lingüística del Principado ha quedado constituida formalmente tras la celebración de su primera reunión, a la que han asistido representantes de los 21 municipios que cuentan con servicio lingüístico, así como de la Universidad de Oviedo. El objetivo de este nuevo organismo es reforzar la coordinación entre la Administración autonómica y los ayuntamientos para impulsar el uso del asturiano y del eonaviego.
Fuente: Centro Emisor de Occidente
La Biblioteca de Asturias recibe la colección digitalizada del histórico semanario en lengua asturiana «Les Noticies»

La Dirección General de Política Lingüística del Principado ha promovido la digitalización de las más de 20 000 páginas de la publicación Les Noticies que a lo largo de 16 años (1996-2012) se convirtió en un referente para los autores en lengua asturiana del momento. Ahora forma parte de los fondos virtuales de la Biblioteca de Asturias la colección de 770 ejemplares de este semanario.
Fuente: La Voz de Asturias
El Principado trabaja en una nueva versión de Eslema.2, el traductor automático gratuito de asturiano

El traductor automático gratuito Eslema.2 está siendo objeto de varias mejoras técnicas para lograr que el asturiano consiga un desarrollo tecnológico semejante a las lenguas de su entorno. Esta versión incorporará unas 1800 nuevas entradas y 350 unidades fraseológicas, correcciones gramaticales, nuevas reglas de traducción y la actualización de la toponimia y la microtoponimia.
Fuente: Crónicas de la Emigración
El Gobierno del Principado pone en marcha una campaña para impulsar la matriculación en asturiano y gallego-asturiano
Bajo el lema «Ye nosa, ye pa ti / É nosa, é pra ti», la Consejería de Cultura, Política Lingüística y Turismo ha iniciado una campaña para animar al alumnado y a sus familias a matricularse en asturiano y gallego-asturiano en las etapas educativas de primaria, ESO y bachillerato.
Fuente: Galicia Confidencial
Boletín
Subscríbase al boletín
