Galicia
Un libro sobre la lengua mirandesa editado por la Universidad de Vigo sirve de argumento para un debate parlamentario en Portugal
El volumen Persente i feturo de la lhéngua mirandesa: studo de ls usos, atitudes i cumpeténcias lhenguísticas de la populaçom mirandesa, publicado hace dos meses por la Universidad de Vigo, ha sido citado por varios diputados del Parlamento portugués para exigir una intervención del Gobierno luso en la protección del mirandés.
Fuente: Universidade de Vigo
El Colegio de Atín-Cela de Mos y el Instituto de Cotobade de Cerdedo-Cotobade, ganadores del V certamen escolar de Podcast “O Vello dos contos”
El secretario general de Política Lingüística, Valentín García, ha participado en el acto de entrega de los V Premios de Podcast Xosé Mosquera Pérez, "O Vello dos contos". De entre los más de 70 trabajos recibidos, resultaron ganadores el Colegio de Atín-Cela de Mos y el Instituto de Cotobade, en Cerdedo-Cotobade, ambos en la provincia de Pontevedra.
Fuente: O Portal da Lingua Galega
Las tres primeras herramientas disponibles del Proyecto Nós posibilitarán la interacción en gallego entre los usuarios y los dispositivos tecnológicos

El consejero de Cultura, Educación, FP y Universidades, Román Rodríguez, ha participado en la presentación de las primeras herramientas resultantes del Proyecto Nós, la iniciativa que trabaja en incorporar el gallego a los nuevos lenguajes digitales. Se trata de tres aplicaciones sin precedente en Galicia que permitirán la interacción en lengua gallega entre las personas usuarias y los dispositivos tecnológicos.
Fuente: O Portal da Lingua Galega
Aparece una receta en gallego del siglo XV en el archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Los investigadores Ricardo Pichel y Rodrigo Pousa Diéguez publican un artículo en la Revista Murguía que habla del encuentro de un documento histórico, una receta de la segunda mitad do s. XV, de gran relevancia para la historia social de la lengua gallega.
Fuente: Consello da Cultura Galega
Pontevedra acoge el acto de entrega de los IV Premios Mil Primaveras que reconocen proyectos de impulso de la normalización del gallego
La Coordinadora de Trabajadores/as de Normalización de la Lengua entregará el 9 de junio en Pontevedra los Premios Mil Primaveras, cuyo objetivo es difundir y poner en valor proyectos que pueden servir de modelo de buenas prácticas en el ámbito de la normalización del gallego.
Fuente: Consello da Cultura Galega
El alumnado del IES Rafael Dieste promueve la música en gallego con la publicación de una lista con sus 40 canciones recomendadas
El alumnado del IES Rafael Dieste de A Coruña ha puesto en marcha una iniciativa para poner en valor la música en gallego, con la recomendación de 40 canciones y una lista abierta de Spotify con 120 temas.
Fuente: Quincemil
La Xunta y el Instituto Camões colaborarán para certificar el nivel de portugués del alumnado gallego

El conselleiro de Cultura, Educación, FP y Universidades, Román Rodríguez, ha avanzado que la Xunta de Galicia va a establecer una colaboración con el Instituto Camões que permita la certificación para el alumnado gallego que curse lengua portuguesa en el sistema educativo gallego.
Fuente: Xunta de Galicia
El Boletín Oficial de la Provincia de A Coruña publica la resolución provisional de las ayudas a los servicios de normalización lingüística municipales
La Diputación de A Coruña ha publicado la resolución provisional de las ayudas a ayuntamientos y entidades locales de la provincia para la creación, mantenimiento y refuerzo de los servicios de normalización lingüística durante el año 2023.
Fuente: Consello da Cultura Galega
La Real Academia Galega y la Acadèmia Valenciana de la Llengua mantienen un encuentro para abrir vías de colaboración
Ambas instituciones han mantenido un encuentro en la sede de la Real Academia Gallega con el objetivo de establecer vías de colaboración alrededor de la defensa de las lenguas que representan.
Fuente: Real Academia Galega
La Xunta conmemora el 108 aniversario del nacimiento del intelectual Ramón Piñeiro con la colocación de un busto en el Pazo de San Roque

La Xunta de Galicia conmemora el 108 aniversario del nacimiento del intelectual y político Ramón Piñeiro con el descubrimiento de su busto, obra de Ramón Conde, que permanecerá en el Pazo de San Roque, sede del Centro Ramón Piñeiro para la Investigación en Humanidades.
Fuente: O Portal da Lingua Galega
Boletín
Subscríbase al boletín
