Galicia

Román Rodríguez señala a Rosalía de Castro como símbolo de unión y de conexión de Galicia con el mundo

El consejero de Cultura, FP y Universidades, Román Rodríguez, participó en la inauguración de la plaza Rosalía de Castro en la ciudad de Pamplona, un homenaje con el que la asociación Lar Galego rinde homenaje a la autora y a nuestra comunidad.

Fuente: O Portal da Lingua Galega

El Ayuntamiento de A Coruña entrega los premios del certamen de fomento de la escritura en gallego “Cartas de verán”

La alcaldesa de A Coruña ha entregado los regalos a las 42 niñas y niños que participaron en la primera edición del certamen ‘Cartas de verán’, una iniciativa que, durante la temporada estival, promovió la escritura en gallego entre los menores de hasta 12 años.

Fuente: A Coruña na Rede

Román Rodríguez se muestra en Rabat “orgulloso y confiado” porque un programa cultural nacido en las aulas gallegas pueda ser considerado por la Unesco “un ejemplo para el mundo”

El consejero de Cultura, Educación, FP y Universidades, Román Rodríguez, ya está en Rabat para apoyar el proyecto «Ponte… nas Ondas!», la candidatura que opta a ser reconocida por la Unesco como “un modelo para el mundo”.

Fuente: O Portal da Lingua Galega

Se presenta una iniciativa legislativa popular para corregir errores en el Himno de Galicia

Una treintena de personas ha impulsado una iniciativa legislativa popular para corregir castellanismos y otros errores del Himno de Galicia, fruto de las sucesivas interpretaciones y plasmaciones por escrito del texto.

Fuente: Galicia Confidencial

El Ayuntamiento de Vilagarcía organiza un taller para fomentar el uso del gallego en el ámbito familiar

El sábado 3 de diciembre el Ayuntamiento de Vilagarcía organiza el taller «O Lar das Palabras», una actividad dirigida a familias con hijas/os con edades de 3 a 8 años durante la que realizarán su propio diccionario en gallego.

Fuente: Consello da Cultura Galega

El Ayuntamiento de Outes fomenta el uso del gallego en la Navidad

El Ayuntamiento de Outes organiza un año más “O noso Nadal”, una iniciativa con la que pretende promover el uso del gallego, así como la creatividad y la decoración de las viviendas y comercios en la Navidad a través de dos concursos.

Fuente: Concello de Outes

Comienza una campaña de la Mesa por la Normalización Lingüística para animar a comprar regalos en gallego

La Mesa por la Normalización Lingüística ha lanzado un catálogo de Navidad con más de cien propuestas de regalos en lengua gallega. Con esta iniciativa, que se enmarca en el proyecto 'Abertos ao Galego', la entidad busca reconocer el papel y el compromiso de las empresas que emplean este idioma.

Fuente: Galicia Confidencial

El Premio Otero Pedrayo 2022 reconoce la trayectoria del investigador y genetista Ángel Carracedo

El secretario general de Política Lingüística, Valentín García, ha participado en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de A Coruña en la entrega del Premio Otero Pedrayo 2022 que, en esta edición, ha recaído en el investigador y catedrático de Medicina Legal de la Universidad de Santiago de Compostela Ángel Carracedo.

Fuente: O Portal da Lingua Galega

La Xunta contribuye a la celebración del bicentenario del ayuntamiento de Paradela con la publicación de un libro elaborado por alumnado del entorno

El secretario general de Política Lingüística, Valentín García, visitó el CEIP Plurilingüe San Miguel para participar en la presentación del libro A Paradela dos máis novos, elaborado por estudiantes de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato de Paradela y editado por el Colectivo Egeria con la colaboración de la Xunta en el marco de las celebraciones por el bicentenario del ayuntamiento lucense.

Fuente: O Portal da Lingua Galega

La Real Academia Gallega publica un estudio sobre la incidencia en el abandono del gallego durante la infancia de las actividades extraescolares y de conciliación

El Seminario de Sociolingüística ha realizado un nuevo estudio para profundizar en el análisis de los factores que influyen en el abandono del gallego durante la infancia. En él se constata la importancia de los centros educativos y, más concretamente, de otros espacios como las actividades extraescolares, de conciliación y deportivas. 

Fuente: Real Academia Galega

Boletín

Subscríbase al boletín

Logo Feder