Galicia

La CTNL publica en YouTube las intervenciones de la octava edición del «LGx15. Ideas para o futuro da lingua»

La Coordinadora de Trabajadores/as de Normalización de la Lengua (CTNL) ha publicado en su canal de YouTube las intervenciones de la octava edición del «LGx15. Ideas para o futuro da lingua», que incluyó ocho charlas con consejos para influir de forma positiva en el futuro del gallego. 

Fuente: Consello da Cultura Galega

Nigrán organiza un concurso vídeo-literario para potenciar la creación artística en lengua gallega

El Ayuntamiento de Nigrán, Teatro do Ar y la cooperativa Somos Terra organizan el concurso «Ollo con Nigrán», un certamen vídeo-literario que tiene como objetivo fomentar la creación artística en gallego y divulgar la riqueza medioambiental del municipio.

Fuente: Metropolitano

El programa de dinamización lingüística ‘21 días co galego e +’ arranca su quinta edición

El secretario general de Política Lingüística, Valentín García, y el director general de Centros y Recursos Humanos, Jesús Álvarez, participaron en el acto de apertura de la quinta edición del programa «21 días co galego e + » impulsado por la Consejería de Cultura, Educación, FP y Universidades con el objetivo de promover el uso de la lengua gallega entre la gente joven tanto fuera como dentro del contorno escolar.

Fuente: O Portal da Lingua Galega

La Universidad de Santiago ofrece cursos de gallego para no gallegohablantes

Entre la oferta formativa que ofrece el Centro de Lenguas Modernas se incluyen cursos de gallego para no gallegohablantes (niveles básicos A1 y A2) que se podrán realizar en el campus de Santiago (modalidad presencial) y en el de Lugo (modalidad en línea).

Fuente: Consello da Cultura Galega

El catálogo Proxector supera los 1000 vídeos didácticos en gallego

Proxector, un espacio web impulsado por la Universidad de Santiago y el Consejo de la Cultura Gallega, ya supera el millar de piezas audiovisuales realizadas o subtituladas en gallego dirigidas a la comunidad universitaria y al alumnado de secundaria.

Fuente: Universidade de Santiago de Compostela

Tomiño acoge una gala para celebrar las conexiones culturales de Galicia con la Lusofonía

La Diputación de Pontevedra y el Instituto Gallego de Análisis y Documentación Internacional (Igadi) organizaron un acto en Tomiño para celebrar las conexiones culturales de la Lusofonía y Galicia, sobre todo, en l territorio transfronterizo del Miño.

Fuente: Deputación de Pontevedra

La Xunta refuerza el portugués en Galicia con la puesta en marcha del Observatorio de la Lusofonía Valentín Paz Andrade

El Gobierno gallego sigue trabajando en el cumplimiento de la Ley 1/2014, del 24 de marzo, para el aprovechamiento de la lengua portuguesa y vínculos con la lusofonía, conocida comúnmente como Ley Paz Andrade.

Fuente: O Portal da Lingua Galega

Dos filmes en gallego tendrán su estreno en el Festival de Berlín

Los largometrajes Matria, de Álvaro Gago, y Sica, de Carla Subirana, se estrenarán en el mes de febrero en la Berlinale, el Festival Internacional de Cine de Berlín. Ambos filmes se rodaron en gallego, con el mar como telón de fondo y con mujeres como protagonistas.

Fuente: El Diario

Ya está en marcha una nueva edición del Club de Debate, una iniciativa de dinamización lingüística organizada por varios ayuntamientos gallegos

El Club de Debate es un proyecto colaborativo impulsado por varios ayuntamientos gallegos con el objetivo de contribuir a la dinamización lingüística y cultural en el ámbito educativo, a la fluidez comunicativa en gallego, al pensamiento crítico y al respeto por la diversidad de opiniones.

Fuente: Consello da Cultura Galega

La Xunta convoca el programa de proyectos de innovación educativa en dinamización lingüística

La Xunta acaba de convocar el programa de proyectos de innovación educativa en dinamización lingüística para centros educativos en el curso 2022/2023. El objetivo de esta iniciativa es animar al profesorado a desarrollar acciones que reviertan positivamente en la dinámica lingüística habitual del centro escolar y generen mejoras permanentes en la práctica docente y en la realidad de la enseñanza.

Fuente: O Portal da Lingua Galega

Boletín

Subscríbase al boletín

Logo Feder