Aragón
Una nueva web recogerá más de 3000 libros y documentos en las lenguas de Aragón
El Gobierno de Aragón ha presentado la Biblioteca Virtual del Aragonés (BIVIRA), que recopila más de 3000 libros y documentos en aragonés y en catalán. El objetivo de esta iniciativa es concentrar en un único punto una parte muy importante de la cultura de la comunidad expresada en estas lenguas.
Fuente: Heraldo
El Ayuntamiento de Huesca convoca el sexto Premio Pedro Lafuente en aragonés
El Premio Pedro Lafuente en aragonés cuenta con cuatro categorías: narración corta, para textos con una extensión de entre 15 y 20 páginas; poesía, para poemas de entre 100 y 300 versos; zagals, para obras escritas por niños de entre 3 y 12 años; y empresa, para negocios que destacan por su difusión y defensa de la lengua aragonesa.
Fuente: Radio Huesca
La Comarca del Alto Gállego edita un vídeo para fomentar el uso del aragonés
Bajo el título Alzemos l'aragonés, el vídeo editado por el área de Política Lingüística de la Comarca del Alto Gállego muestra el estado del aragonés en la zona y su nivel de uso, así como la importancia de conservar esta lengua.
Fuente: Heraldo
La Comunidad de Trabajo de los Pirineos introduce progresivamente el aragonés en el seno de la organización

Con la colaboración del Gobierno de Aragón, la Comunidad de Trabajo de los Pirineos traducirá su web al aragonés, una lengua que irá introduciendo de forma progresiva en el funcionamiento de la organización.
Fuente: AraInfo
Se publica la quinta versión del diccionario en línea “Aragonario”

La Dirección General de Política Lingüística y Turismo del Gobierno de Aragón presenta la actual propuesta del diccionario, que cuenta con un nuevo diseño de la interfaz, la reproducción vocal de cada término y la incorporación de 1291 entradas más en la dirección aragonés-castellano.
Fuente: Heraldo
Editan un mapa toponímico de Nonaspe para conservar su patrimonio lingüístico
Esta iniciativa de la Dirección General de Política Lingüística del Gobierno de Aragón y de la Associació Amics de Nonasp, en colaboración con el Ayuntamiento de Nonaspe, tiene el objetivo de proteger y transmitir el patrimonio lingüístico y cultural de la zona y difundir los nombres con los que se conocían los diferentes lugares tradicionalmente.
Fuente: Heraldo
Nombran a los primeros miembros de la Academia Aragonesa de la Lengua
El nombramiento de los primeros quince miembros de la Academia Aragonesa de la Lengua tiene como objetivo establecer las normas de uso correcto de las lenguas y modalidades lingüísticas propias de Aragón, impulsar su promoción social y asesorar a los poderes públicos y a las instituciones en este ámbito.
Fuente: Ronda Huesca
El Gobierno de Aragón convoca dos programas para la difusión del aragonés y del catalán

Los programas “Luzía Dueso” y “Jesús Moncada” van dirigidos a los centros docentes no universitarios de la comunidad autónoma durante el curso 2021-2022. Su objetivo es ofrecer actividades adaptadas a todas las áreas curriculares para difundir el aragonés y sus variedades lingüísticas y el catalán que se habla en Aragón.
Fuente: El Periódico de Aragón
Se celebra la semana de las lenguas de Aragón con actividades dedicadas a la literatura, historia y a las interacciones entre el aragonés, el catalán y el castellano
Durante las actividades programadas por la Universidad de Zaragoza en su campus de verano de Jaca entre el 14 y el 16 de julio, varios especialistas revisarán la historia y la realidad actual de la literatura aragonesa escrita en aragonés y catalán. También se analizarán las interacciones entre estas dos lenguas y el castellano en distintos territorios.
Fuente: AraInfo
El Gobierno de Aragón destina 5000 euros a desarrollarr actividades en favor de las lenguas propias
El Gobierno de Aragón subscribe un acuerdo de colaboración con la comarca de La Ribagorza para poner en marcha medidas en favor del aragonés y el catalán de Aragón, y sus variedades dialectales tales como actividades de difusión, dinamización social y cultural, publicaciones, rótulos, etc.
Fuente: El Periódico de Aragón
Boletín
Subscríbase al boletín
