Aragón
La comarca de La Jacetania promoverá el aragonés en el territorio
La comarca de La Jacetania ha firmado con la Asociación Espelungué un convenio de colaboración para promover el aragonés en el territorio, por el que asignará 1500 euros para impartir cursos de esta lengua y realizar publicaciones, juegos tradicionales o actividades culturales.
Fuente: Heraldo
Se incrementa el número de estudiantes matriculados en la asignatura de aragonés

Alrededor de 1300 estudiantes reciben en este curso 2023-24 clases de aragonés en 30 centros de primaria y secundaria de 50 localidades de Aragón, lo que supón un incremento con respecto a años anteriores.
Fuente: Aragón Noticias
La Academia Aragonesa de la Lengua y la institución del Justicia de Aragón firman un convenio para el uso, la protección y la promoción de las lenguas aragonesas
Ambas instituciones han firmado un convenio marco de colaboración que tiene como objetivo fomentar el uso, la protección y la promoción de las lenguas y las modalidades lingüísticas propias de Aragón.
Fuente: La Litera Información
El Monasterio de Casbas de Huesca acoge una exposición sobre las lenguas de Aragón
El Centro de Interpretación del Aragonés del Monasterio de Casbas de Huesca acoge la exposición Vozes en o zierzo sobre las lenguas minorizadas de Aragón. La muestra está organizada por la Dirección General de Política Lingüística del Gobierno de Aragón.
Fuente: SER
El diccionario dialectal del catalán de Aragón se actualiza con 3000 nuevas entradas
El Gobierno de Aragón ha actualizado el CatAragonario, el diccionario dialectal del catalán que se habla en esta comunidad, con 3000 nuevas entradas, con lo que ya alcanza las 15 000 voces, que van acompañadas de sus correspondencias en castellano y catalán estándar.
Fuente: Diario del Alto Aragón
Se convocan subvenciones en materia de política lingüística en Aragón
Las ayudas van dirigidas a entidades sin ánimo de lucro y su objetivo es financiar la realización de actividades culturales relacionadas con la promoción y sensibilización social del patrimonio lingüístico de Aragón. La Dirección General de Política Lingüística prevé destinar a esta iniciativa un presupuesto de 30 000 euros.
Fuente: Heraldo
La Academia Aragonesa de la Lengua crea la Ortografía oficial del aragonés
La aprobación de la Ortografía de l’aragonés, elaborada por la Comisión de Grafía del Instituto del Aragonés, acaba con las diferentes propuestas ortográficas para la escritura de esta lingua, sienta las bases para avanzar en su codificación y favorece una mayor presencia del idioma en todos los ámbitos.
Fuente: Aragón Cultura
El Gobierno de Aragón impulsa un estudio sociolingüístico sobre la evolución del aragonés

Este estudio sociolingüístico tiene como objetivo conocer la realidad social de la lengua aragonesa y analizar su evolución teniendo en cuenta investigaciones anteriores. El trabajo de campo, que consistirá en la realización de encuestas por todo el territorio, comenzará a realizarse en el mes de abril.
Fuente: Heraldo
Un nuevo proyecto educativo dará a conocer la riqueza lingüística de España

La Dirección General de Política Lingüística del Gobierno de Aragón es la coordinadora del proyecto PlurilingüES, compuesto por materiales educativos y una web con los que se pretende explicar la diversidad lingüística de España.
Fuente: Aragón Digital
El canal de YouTube Lenguas de Aragón estrena la serie Os Bolechas en aragonés

El Gobierno de Aragón es el responsable de la traducción y el doblaje al aragonés de la serie de dibujos animados Os Bolechas, que ya se ha emitido en varios canales autonómicos, así como en la televisión portuguesa, y cuyo autor es el gallego Pepe Carreiro.
Fuente: CARTV
Boletín
Subscríbase al boletín
