Aragón
Continúa el impulso de la enseñanza del aragonés entre personas adultas en el Alto Gállego
El Alto Gállego has subscrito la renovación del convenio anual de colaboración con la Asociación Calibo de Sabiñánigo por un valor de 1500 euros. Este acuerdo tiene como objetivo impulsar actividades en favor de la lengua aragonesa.
Fuente: Radio Huesca
Se publica la orden que regula la participación de los centros educativos aragoneses en proyectos lingüísticos
La Orden ECD/685/2020, de 21 de julio, regula la participación en proyectos lingüísticos en lenguas propias de Aragón (esto es, aragonés y catalán de Aragón) de los centros educativos públicos y privados concertados no universitarios de esta comunidad autónoma.
Fuente: Iustel
El Gobierno de Aragón firma convenios con siete comarcas para promover el aragonés y el catalán
El Gobierno de Aragón destinará 5000 euros a cada una de las siete comarcas con las que va a firmar acuerdos de colaboración para el fomento de la lengua aragonesa y sus variedades dialectales, así como del catalán que se habla en esta comunidad.
Fuente: El Periódico de Aragón
Dos estudios inéditos avanzan en la investigación académica de la lengua aragonesa
Dos estudios añaden información sobre la lengua aragonesa a la bibliografía existente. Uno de ellos recopila vocabulario reciente sobre la zona de Huesca y el otro recupera un documento filológico del siglo XVIII descubierto en la Biblioteca Nacional de España.
Fuente: Aragón Cultura
Solicitan la emisión de contenidos en aragonés en el centro territorial de RTVE
Desde la Chunta Aragonesista piden a la administradora provisional única de la Corporación RTVE el diseño de contenidos específicos en lengua aragonesa para emitir en Aragón a través del Centro Territorial.
Fuente: La Vanguardia
Cierra en Huesca la Oficina de Lengua Aragonesa
Creada en 2016 para fomentar la normalización, el uso y la presencia del aragonés en todos los ámbitos de la vida social y cultural de la ciudad de Huesca, la Oficina de Lengua Aragonesa cerró sus puertas el pasado 30 de mayo al carecer de partida presupuestaria para prorrogar el contrato.
Fuente: Heraldo
La Universidad de Zaragoza proporciona recursos digitales para acercarse a la literatura en aragonés
El Diploma en Filología Aragonesa, título de posgrado impartido por la Universidad de Zaragoza, ofrece diez obras accesibles en la red para acercarse a la literatura escrita en aragonés durante el confinamiento.
Fuente: AraInfo
Música, charlas y podcasts le dan visibilidad a la lengua aragonesa en el #Nogarafest

La asociación Nogará Religada preparó a través de las redes sociales #Nogarafest, con motivo de la celebración, el día 23 de abril, del Día de Aragón. Diferentes actividades, como música o charlas, han servido para visibilizar la lengua aragonesa durante tres jornadas.
Fuente: Aragón Musical
El Gobierno aragonés traduce a nueve lenguas la información sobre el estado de alarma
La información referida al Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma y sus implicaciones en la movilidad de las personas, el cierre de establecimientos o las sanciones por su incumplimiento estará disponible en nueve lenguas: árabe, búlgaro, chino, español, francés, inglés, rumano, ucraniano y urdú. El objetivo de esta iniciativa, impulsada por el Gobierno de Aragón, es facilitarle a la población migrante información actualizada sobre el coronavirus y las medidas que afectan a la ciudadanía.
Fuente: La Vanguardia
Se publican las bases reguladoras de los premios de creación literaria y artística en aragonés y catalán de Aragón
El Boletín Oficial de Aragón ha publicado la orden por la que se establecen las bases reguladoras de los premios de creación literaria y artística en aragonés y catalán.
Fuente: Iustel
Boletín
Subscríbase al boletín
