País Vasco

Un nuevo decreto regulará el sistema de evaluación, acreditación y reconocimiento del nivel de euskera en las entidades públicas y privadas

El Gobierno vasco ha aprobado un nuevo decreto que regula el sistema de evaluación, acreditación y reconocimiento del nivel de desarrollo del euskera en la actividad y gestión de entidades públicas y privadas, con el que se pretende avanzar hacia la normalización de esta lengua en las instituciones.

Fuente: Gobierno Vasco

País Vasco

Basauri acoge un campeonato que reconoce a los clubs que trabajan en la promoción del euskera en el deporte

El campeonato deportivo “EUTSI kirolari, GOGOR euskarari!” reconoce la labor de los clubs de Basauri y otros once municipios en favor del fomento del uso del euskera en el deporte.

Fuente: Bidebieta

País Vasco

El Gobierno vasco convoca subvenciones para los centros concertados que participen en el programa Ullibarri de normalización lingüística

Se ha aprobado la orden que establece las ayudas máximas para el curso 2023-2024, destinadas a los centros concertados que formen parte del Programa Ulibarri de normalización lingüística, al que se destinarán 1,2 millones de euros.

Fonte: Gobierno Vasco

País Vasco

El Ayuntamiento de Éibar abre el plazo de solicitud de subvenciones para poner rótulos en euskera

Mediante la concesión de estas ayudas el Ayuntamiento de Éibar pretende incrementar la presencia del euskera en el paisaje lingüístico del municipio, con la incorporación de esta lengua a rótulos, inscripciones u otros elementos de la imagen corporativa de establecimientos comerciales e industriales o sedes de entidades asociativas.

Fuente: Eibarko Udala

País Vasco

El concurso Euspot premia en la edición de este año los mejores anuncios en euskera sobre ciencia y tecnología

El concurso Euspot, que nació en 2001 para impulsar la creación de anuncios en euskera, ha llegado a su edición número 12 en la que se ha alcanzado una participación histórica con 149 candidaturas, 54 más que el año anterior.

Fuente: Irekia

País Vasco

El Gobierno vasco calcula un plazo de diez años para garantizar la atención en euskera a la ciudadanía

El Gobierno vasco prevé un horizonte temporal de diez años para garantizar los derechos lingüísticos de la ciudadanía en su relación con la Administración en el marco del proyecto para la renovación del decreto que regula la normalización del uso del euskera en el sector público.

Fuente: EITB

País Vasco

El Gobierno vasco crea una app para medir el nivel de lectura en euskera y castellano

Tras detectar que la competencia lectora sigue siendo una materia pendiente en Euskadi, el Departamento de Educación ha desarrollado la aplicación ITT para medir el rendimiento en lectura del alumnado de Primaria tanto en euskera como en castellano.

Fuente: Deia

País Vasco

El Gobierno vasco aprueba las subvenciones para proyectos de la convocatoria Euskalgintza, de promoción y difusión del euskera

El Consejo de Gobierno destina 1,7 millones de euros a los proyectos de Euskalgintza, que buscan el fomento y la normalización del euskera. Además, este año la convocatoria cuenta con una nueva modalidad de proyectos, que tienen como objetivo la creación y difusión audiovisual.

Fuente: Gobierno Vasco

País Vasco

El Gobierno vasco premia a las asociaciones deportivas y a las personas que promueven la normalización del euskera en el día a día

El Consejo de Gobierno crea el premio Kiroletik Bagoaz Euskaraz, que tiene su origen en el Plan de Promoción del Euskera en el Deporte 2021-2024, para reconocer a las asociaciones y a los particulares que trabajan de forma sistemática para fomentar el uso del euskera en el ámbito deportivo.

Fuente: Gobierno Vasco

País Vasco

La Junta de Gobierno Local de Vitoria-Gasteiz aprueba un nuevo programa para promover el euskera en el comercio, la hostelería y el sector de servicios

Con el fin de seguir avanzando en los objetivos marcados en el Plan de Acción para la Promoción del Euskera, Vitoria-Gasteiz apuesta por priorizar el fomento del euskera en los sectores más cercanos a la ciudadanía y que tienen un gran impacto en la vida social de la ciudad. Para conseguirlo, cuenta con un presupuesto de 50 000 euros y llevará a cabo una campaña de sensibilización que pretende responder a las necesidades y dificultades de la promoción de esta lengua.

Fuente: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

País Vasco

Boletín

Subscríbase al boletín

Logo Feder