General
El catalán figura entre las cuarenta lenguas que estarán disponibles en el nuevo traductor simultáneo de Google

El catalán es uno de los idiomas escogidos por esta multinacional para los nuevos auriculares que funcionan con la aplicación de Google Assistant, junto al inglés, el japonés, el árabe, el finés, el cingalés, el armenio, el francés, el coreano, el eslovaco, el bengalí, el alemán, el letón, el español, el griego, el swahili, el chino, el sueco, el islandés, el portugués o el italiano, entre otros.
Fuente: Plataforma per la Llengua
Nace Archiletras, un espacio de debate sobre el uso del español

El proyecto Archiletras contará con una página web que servirá de espacio de debate sobre el uso de la lengua española. Además, tendrá soporte en papel, con una revista divulgativa trimestral y otra de carácter científico de periodicidad semestral.
Fuente: La Vanguardia
La Real Academia de la Lengua Vasca se convierte en la máxima institución del euskera en el País Vasco francés
La Real Academia de la Lengua Vasca-Euskaltzaindia será la máxima institución oficial del euskera en el País Vasco francés, como en Euskadi y en Navarra, después de la firma de un convenio con la Mancomunidad Única de Iparralde, Elkargoa.
Fuente: ABC
Crece un 445 % el número de personas que estudian catalán en las escuelas de idiomas
El catalán fue el idioma que más aumentó en número de matrículas en el año 2017, al pasar de 757 a 3368 estudiantes en toda España. Pese a este aumento, el euskera sigue siendo la lengua cooficial con más matrículas en las escuelas oficiales de idiomas, con 8146 personas matriculadas. Estos datos han sido publicados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Fuente: El Confidencial
El alumnado de primaria de Cataluña, la zona oriental de Aragón y la Comunidad Valenciana podrá crear su propio juego interactivo en catalán

La Plataforma por la Lengua abrió el pasado 3 de septiembre la inscripción para una nueva edición del Concurso Tisner de creación de juegos en catalán. El objetivo de esta iniciativa es mostrar al alumnado y profesorado la faceta lúdica y creativa de esta lengua. Las iniciativas deben contener una propuesta inédita que desarrolle el aspecto creativo del catalán. El plazo de inscripción acabará el 16 de noviembre.
Fuente: El Confidencial Autonómico
La Agencia Tributaria no atiende llamadas en gallego, catalán y valenciano
El grupo Konecta, adjudicatario del servicio de cita previa telefónica de la Agencia Tributaria, está incumpliendo su contrato al no atender llamadas en gallego, catalán y valenciano, a pesar de que el pliego de condiciones obliga a esta empresa a hacerlo.
Fuente: El Diario.es
Un proyecto transfronterizo mejorará la digitalización del euskera, el aragonés y el occitano

Gracias a este programa, denominado Poctefa Linguatec, será posible transferir conocimientos y desarrollar soluciones lingüísticas. Así mismo, permitirá continuar avanzando para crear un clúster transfronterizo de tecnologías lingüísticas.
Fuente: ABC
Boletín
Subscríbase al boletín
