General
El sistema estatal de ayudas al cine incentivará la creación audiovisual en lengua de signos

El Ministerio de Cultura y Deporte ha publicado recientemente la orden que establece las bases reguladoras de las ayudas estatales para la producción de largometrajes y cortometrajes. En ella se recogen incentivos para las creaciones audiovisuales en lengua de signos española y lengua de signos catalana.
Fuente: Compromiso Empresarial
El Ministerio de Cultura e Deporte apoya la traducción de libros españoles

El Ministerio de Cultura y Deporte ha puesto en marcha el portal 'Books from Spain' para impulsar la traducción de obras españolas escritas en todas las lenguas oficiales.
Fuente: La Moncloa
Un anuncio publicitario a nivel estatal de una multinacional danesa hace burla del acento gallego
La empresa danesa Too Good to Go ha difundido un anuncio publicitario en el Estado español que ha causado indignación en la red social Twitter por hacer uso del acento gallego de un modo despreciativo.
Fuente: Galicia Confidencial
Una sentencia del Tribunal Supremo impide a las administraciones valenciana, catalana y balear poder comunicarse en catalán
Una sentencia del Tribunal Supremo (TS) no permite que las administraciones valenciana, catalana y balear puedan comunicarse en catalán, pues se considera que el uso de esta lengua tiene un carácter "excluyente" sobre el castellano y vulnera la Constitución.
Fuente: Diario de Mallorca
El manifiesto con motivo del Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas reivindica la presencia de estas en las políticas públicas
La Confederación Estatal de Personas Sordas ha reivindicado la presencia de las lenguas de signos española y catalana en las políticas públicas en un manifiesto con motivo del Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas celebrado el 14 de junio.
Fuente: El Bierzo Digital
Firman un acuerdo institucional para la promoción del gallego, el catalán, el euskera y el castellano

El Instituto Cervantes, el Institut Ramón Llull, el Etxepare Euskal Institutua y el Consello da Cultura Galega han firmado un convenio de colaboración para promover a nivel internacional las diferentes culturas y lenguas propias del Estado español (gallego, castellano, catalán y euskera).
Fuente: Consello da Cultura Galega
La RAE enseña lengua española a través de Instagram
A través de su cuenta de Instagram, la Real Academia Española propone un nuevo reto para los días de confinamiento. A través de juegos lingüísticos y tests, la institución pretende poner a prueba los conocimientos de personas adultas y niños en relación con la ortografía y la gramática de la lengua española.
Fuente: Diario de Sevilla
Organizaciones que trabajan en favor de las lenguas minorizadas del Estado piden en el Congreso el reconocimiento de la igualdad lingüística

Representantes de organizaciones que trabajan en defensa del gallego, el euskera, el aragonés, el asturiano o el catalán han presentado el manifiesto 'Igualdad lingüística: libertad, pluralidad y democracia' para exigirle al Gobierno que tome las medidas requeridas por lo Consejo de Europa en relación con estas lenguas.
Fuente: La Vanguardia
Los gobiernos de Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares se reúnen para coordinar sus políticas lingüísticas

Los responsables de Política Lingüística de la Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares se reunieron en Barcelona para coordinarse e impulsar estrategias de fomento del uso del catalán en diferentes ámbitos, como el audiovisual, el sanitario o el empresarial.
Fuente: La Vanguardia
Exigen al Gobierno central que respete la forma gallega de los topónimos
El representante del BNG en el Congreso de los Diputados denuncia que el Estado sigue incumpliendo la legalidad y no respeta la forma oficial de los topónimos gallegos, como así lo demuestra la nueva web de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface), adscrita al Ministerio de Política Territorial y Función Pública.
Fuente: Galicia Confidencial
Boletín
Subscríbase al boletín
