General

Nace una web para que el alumnado universitario de Cataluña, Baleares y Comunidad Valenciana presenten sus quejas lingüísticas

Bajo el lema "La universitat, en català!", se ha puesto en marcha una nueva campaña que tiene como objetivo facilitar las denuncias por vulneración de los derechos lingüísticos en las universidades de los territorios de habla catalana. 

Fuente: Plataforma per la Llengua

General

El Congreso aprueba que asturiano y aragonés puedan optar a las subvenciones y premios que convoque el Ministerio de Cultura

El aragonés y el asturiano podrán optar a las subvenciones y a los premios que convoque el Estado gracias a una proposición no de ley aprobada por la Comisión de Cultura del Congreso. A pesar de no estar reconocidas como oficiales, ambas gozan de especial protección en los respectivos estatutos de autonomía y en la Carta Europea de Lenguas Regionales y Minoritarias.

Fuente: El Periódico de Aragón

General

El Consejo de la Cultura Gallega y los institutos Etxepare y Ramon Llull promueven una residencia de traducción poética

El proyecto de Residencia de traducción de poesía está destinado a traductores emergentes y consolidados de poesía en catalán, gallego y euskera a, por lo menos, una de estas lenguas. Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar un intercambio entre las personas seleccionadas al tiempo que desarrollan un proyecto de traducción individual.

Fuente: Consello da Cultura Gallega

General

RTVE se muestra abierta a realizar producciones en las diferentes lenguas del Estado español

El presidente de RTVE, en su comparecencia en la Cámara Alta, señaló que la corporación está totalmente abierta a realizar producciones en las diferentes lenguas cooficiales del Estado.

Fuente: 20minutos

General

El gallego, el catalán y el euskera se podrán usar sin restricciones en toda la actividad parlamentaria de la Cámara Alta

JxCAT ha propuesto una reforma del Reglamento del Senado para poder usar el gallego, el catalán y el euskera en toda la actividad parlamentaria, ya que hasta ahora este empleo solo estaba permitido en los debates de mociones en el pleno.

Fuente: El Diario

General

La nueva ley estatal del audiovisual excluye el gallego, el catalán y el euskera

El nuevo proyecto de la Ley General de Comunicación Audiovisual excluye el gallego, el catalán y el euskera en plataformas como Netflix, HBO o Amazon Prime. La norma indica que, por lo menos, la mitad de la cuota dedicada a obras europeas debe reservarse al castellano o a las lenguas cooficiales autonómicas, pero no establece un porcentaje concreto para estas últimas.  

Fuente: Naiz

General

La Mostra de Venecia proyectará filmes en gallego y euskera

La edición de este año de la Mostra de Venecia mostrará la riqueza lingüística del cine español. Así, se proyectará un largometraje rodado en gallego, Eles transportan a norte; el euskera estará presente por primera vez gracias al corto Heltzear; y el catalán se escuchará en el filme Tres.

Fuente: El País

General

La nueva ley educativa del Gobierno español permite ofertar educación bilingüe a los menores sordos

La ley prevé reforzar la inclusión educativa a través de la incorporación de las lenguas de signos españolas a su oferta y contribuir a la eliminación de las barreras de comunicación para la integración social de las personas sordas, con discapacidad auditiva o sordociegas.

Fuente: Diario Siglo XXI

General

Critican la nueva ley de comunicación audiovisual que prepara el Gobierno español porque no tiene en cuenta la diversidad lingüística del país

El sector audiovisual catalán busca proteger la lengua y la cultura catalanas y critica que la Ley General de Comunicación Audiovisual que prepara el Gobierno español no garantiza la oferta en las lenguas cooficiales ni considera invertir en la producción independiente local.

Fuente: Coffeesp

General

Tesla se convierte en la primera empresa en incluir el catalán como opción lingüística en sus vehículos

La empresa estadounidense facilita a sus usuarios la opción de emplear el catalán en los paneles de control y en los manuales de sus vehículos.

Fuente: Racó Català

General

Boletín

Subscríbase al boletín

Logo Feder