General
Las academias gallega, vasca y catalana reivindican la diversidad lingüística como riqueza

La Real Academia Galega, la Euskaltzaindia y el Institut d'Estudis Catalans han hecho pública una declaración que tiene como objetivo contribuir a aclarar el debate público acerca de la presencia de las lenguas en la educación y en el conjunto de la realidad social.
Fuente: Real Academia Galega
La compañía japonesa Espon traduce al catalán guías y manuales de instalación de sus productos
Epson pone a disposición de los consumidores la versión en catalán de los menús de sus dispositivos, así como guías de usuario y manuales de instalación de más de mil productos de la compañía, tanto en versión digital como en papel.
Fuente: Generalitat de Catalunya
Un estudio identifica 127 palabras o expresiones en español que componen un nuevo lenguaje relacionado con la actual crisis sanitaria
El doctor en Filología Rafael Rodríguez-Ponga ha identificado 127 palabras o expresiones que componen un nuevo lenguaje covídico u que recoge en el libro Pandemia y resiliencia: aportaciones académicas en tiempos de crisis. Se trata de neologismos prestados del inglés o de nueva creación, popularización de términos científicos o jurídicos, generalización de siglas...
Fuente: La Vanguardia
Un total de 33 entidades locales aprueba la moción de apoyo a la unidad de la lengua catalana
Un total de 33 ayuntamientos, consejos comarcales y otras entidades de ámbito local ha aprobado en sus respectivos plenos la moción impulsada por la Plataforma per la Llengua en la que les demanda a los parlamentos de Aragón, Comunidad Valenciana, islas Baleares y Cataluña que reconozcan la unidad de la lengua catalana.
Fuente: Plataforma per la Llengua
La RAE elige “confinamiento” como palabra del año

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Real Academia Española (RAE), escogió “confinamiento” como palabra del año 2020 en español. La RAE ya ha actualizado el significado de esta palabra en su diccionario.
Fuente: FundéuRAE
El Gobierno español creará unidades en los ministerios para favorecer el empleo de las lenguas oficiales autonómicas

Con el objetivo de impulsar el uso de las lenguas oficiales autonómicas dentro de la Administración General del Estado (AGE), los ministerios contarán con unidades en las que se designará a una persona como interlocutora con la Oficina de Lenguas.
Fuente: El Diario
La RAE y Telefónica colaboran en inteligencia artificial en el marco del proyecto LEIA
La Real Academia Española (RAE) y Telefónica continúan con su colaboración en inteligencia artificial en el marco de LEIA, un proyecto que tiene como objetivo principal impulsar un mayor y mejor uso del español en el mundo digital, para lo cual han puesto marcha dos iniciativas: creación de retos lingüísticos e fomento de la investigación en la universidad.
Fuente: RAE
La Asociación de Farmacéuticos Euscaldunes conmemora su 25 aniversario trabajando para impulsar el uso del euskera en las farmacias

La Asociación de Farmacéuticos Euscaldunes (Feuse), de la que forman parte farmacias de Navarra y Euskadi, celebra su 25 aniversario haciendo balance de su trabajo en favor del uso del euskera en este tipo de establecimientos, período en el que destacan un diccionario castellano-euskera específico, premios o una revista digital, entre otras actividades.
Fuente: Noticias de Navarra
La FundéuRAE da a conocer las candidatas convertirse en palabra del año 2020

"Coronavirus", "infodemia", "resiliencia" o "confinamiento" son algunos de los términos candidatos a convertirse en palabra del año 2020 de la Fundación del Español Urente (FundéuRAE), en la octava edición de esta iniciativa.
Fuente: La Vanguardia
Alertan de la difícil situación en la que se encuentra el catalán, que ha perdido medio millón de hablantes en los últimos quince años
La Plataforma per la Llengua considera que el catalán está en una situación de emergencia lingüística. Según esta entidad, en los últimos quince años, esta lengua ha perdido medio millón de hablantes habituales y apenas lo usan el 32 % de las personas que lo saben hablar.
Fuente: e-Notícies
Boletín
Subscríbase al boletín
