General

La Unión Astronómica Internacional designa dos sistemas planetarios con nombres en euskera y catalán

La estrella conocida como GJ 486 y su planeta pasarán a denominarse con las palabras en euskera Gar y Su, mientras que el sistema de WASP-166 recibirá los nombres de Filetdor y Catalineta, de la tradición oral mallorquina.

Fuente: The Objective

General

La mayor parte de las cadenas hoteleras no ofrece su página web en catalán

La Plataforma per la Llengua señala que los principales grupos hoteleros con sede social en el dominio lingüístico catalán no ofrecen su página web en esta lengua. 

Fuente: VilaWeb

General

Una experta en inteligencia artificial ingresa en la Real Academia Española

Asunción Gómez-Pérez, experta en inteligencia artificial y lenguaje ha ingresado en la Real Academia Española para ocupar la silla q. La nueva académica ha señalado en su discurso los retos que afectarán al uso del español en el mundo digital y la necesidad de que la RAE ponga a disposición de la inteligencia artificial sus materiales. 

Fuente: Real Academia Española

General

La plataforma musical Spotify incorpora el gallego y el euskera

Spotify está disponible en once nuevas lenguas, lo que eleva el número total de idiomas a 74, entre las que se incorporan el gallego y el euskera. 

Fuente: El Progreso

General

La VII Encuesta Sociolingüística de Euskal Herria refleja un escenario sociolingüístico dispar de los territorios donde se habla euskera

Esta encuesta muestra la situación actual del euskera en el País Vasco, Navarra e Iparralde y refleja una imagen muy desigual en estos tres territorios: estabilidad en la Comunidad Autónoma Vasca, una ligera mejoría en la Comunidad Foral y un empeoramiento paulatino en el País Vasco francés.

Fuente: Noticias de Navarra

General

La creación de una macrorregión atlántica puede suponer una oportunidad para las lenguas minoritarias

La Real Academia de la Lengua Vasca-Euskaltzaindia considera que la creación de una macrorregión atlántica debe aprovecharse para dar visibilidad y revitalizar las lenguas minorizadas como el gallego, el asturiano, el euskera, el occitano o el bretón.

Fuente: Deia

General

Se crea una guía de entrevistas sobre el cambio climático en castellano, gallego, euskera y catalán

La Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) presenta una guía práctica que proporciona fuentes bibliográficas, datos sobre las principales ONG ecologistas y movimientos sociales, un decálogo de buenas prácticas y recomendaciones para que los periodistas realicen cada vez más entrevistas en las que el medio ambiente sea el tema transversal, con el objetivo de que se divulguen en varias secciones de los diferentes medios de comunicación de proximidad.

Fuente: La Vanguardia

General

La Comisión Europea estudia la viabilidad de incluir el gallego, el euskera y el catalán en la plataforma de aprendizaje de lenguas en línea

La CE se compromete a estudiar fórmulas para integrar el gallego, el catalán y el euskera en esta plataforma destinada a ayudar a los participantes del programa Erasmus+ y el Cuerpo Europeo de Solidaridad a mejorar sus conocimientos de una lengua.

Fuente: Galicia Press

General

El Tribunal Constitucional permite el uso de las lenguas cooficiales en los procesos judiciales siempre y cuando no produzcan la indefensión de alguna de las partes

Después de resolver una solicitud de amparo de una empresa que reclamaba haber recibido una resolución en catalán, el Tribunal avala el uso de las lenguas cooficiales siempre que no se produzca una indefensión constitucionalmente relevante derivada de su utilización.

Fuente: RBD Noticias

General

Se crea la versión en catalán de la aplicación WiFi Map

Ya se puede utilizar la aplicación líder en detectar y acceder a redes wifi por todo el mundo en catalán, una acción promovida por la Plataforma per la Llengua y que convierte la lengua catalana en el 19.º idioma en el que se ofrece WiFi Map.

Fuente: El Nacional.cat

General

Boletín

Subscríbase al boletín

Logo Feder