Galicia

La Xunta destina 350 000 euros a la promoción de la lengua gallega en las entidades locales

La Xunta destina este año 350 000 euros a las entidades locales de Galicia para la promoción del uso de la lengua gallega. El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha convocado estas subvenciones, dirigidas a los ayuntamientos gallegos y agrupaciones de estos que superen los 3000 habitantes.

Fuente: O Portal da Lingua Galega

El programa de dinamización lingüística FalaRedes arranca su XII edición con la obra “Castelao”, que potencia la mirada femenina en los montajes teatrales

Como cada año la Xunta de Galicia impulsa el programa de dinamización lingüística FalaRedes, pensado para llenar el tiempo de ocio con actividades en gallego entre los más de 200 ayuntamiento y agrupaciones pertenecientes a la Red de Dinamización Lingüística.

Fuente: O Portal da Lingua Galega

La Real Academia Gallega publica un nuevo número de la colección Terra Nomeada dedicado a la toponimia de Ribeira

Fernando Cabeza Quiles es el autor de Toponimia de Ribeira, disponible ya en la versión en línea en la web de la RAG. En este volumen aborda el origen y el significado de los nombres de las entidades de población de este ayuntamiento coruñés.

Fuente: Real Academia Galega

La Diputación de Pontevedra convoca cursos de perfil lingüístico para personal de la Administración local

En el marco del Plan agrupado de formación continua para el año 2023, organiza los siguientes cursos destinados al personal al servicio de la Diputación de Pontevedra, así como al personal de los ayuntamientos de la provincia adheridos a este plan: "Linguaxe administrativa galega. Nivel medio", "Curso de linguaxe clara", "A dinamización lingüística na Administración local" y "Linguaxe e estilo administrativo. Técnicas para mellorar a redacción".

Fuente: Consello da Cultura Galega

Se convoca el VI Premio Luís Porteiro Garea para reconocer el trabajo en favor del uso del gallego en la Universidad de Santiago

La Universidad de Santiago de Compostela convoca este galardón que recuerda la figura de Luís Porteiro Garea, profesor y membro de las Irmandades da Fala. El premio tiene como objetivo reconocer a las personas, entidades o colectivos que trabajan en favor del uso del gallego en la universidad.

Fuente: Consello da Cultura Galega

El Ayuntamiento de Ames promueve la creatividad en lengua gallega con una nueva edición de su certamen literario

El Certamen Literario Concello de Ames llega a su vigésima edición con el objetivo principal de fomentar la creatividad en lengua gallega. El concurso cuenta con dos modalidades (narrativa y poesía) a las que se podrán presentar textos, de tema libre, inéditos y escritos en gallego.

Fuente: Concello de Ames

La Xunta renueva los convenios con dos universidades brasileñas para continuar con los estudios de lengua, literatura y cultura gallegas

La Xunta de Galicia va a renovar los convenios de colaboración con las universidades de São Paulo y Río de Janeiro para la docencia, la investigación y la promoción de la lengua, la literatura y la cultura gallegas.

Fuente: Crónicas de la Emigración

La nueva web de la mascota do #DígochoEu ofrece contenidos para fomentar el uso del gallego entre los más pequeños

Digochiño, la mascota del espacio #DígochoEu que se ha convertido en un fenómeno en las redes sociales, estrena página web en la que se incluyen todos los episodios en los que se tratan temas como la ecología, el feminismo, le lengua...

Fuente: CRTVG

Una antología poética recopila cerca de 70 composiciones de Antón Tovar con el apoyo de la Xunta

El secretario general de Política Lingüística, Valentín García, ha participado en la presentación de la antología poética de Antón Tovar, impulsada por el Patronato del Museo da Limia, comarca natal del poeta, y editada por Xerais con la colaboración de la Xunta.

Fuente: O Portal da Lingua Galega

El gallego mejora trece posiciones en la clasificación de las lenguas con más peso en el mundo que elabora el Ministerio de Cultura francés

La última edición del Barómetro de las Lenguas del Mundo sitúa al gallego en el puesto 37 entre los 634 idiomas con más peso. Esto supone un ascenso de trece posiciones con respecto al anterior informe del 2017, cuando ocupaba el lugar 50.

Fuente: La Voz de Galicia

Boletín

Subscríbase al boletín

Logo Feder