España

La Feria Internacional de Muestras de Asturias 2025 da visibilidad un año más a las empresas comprometidas con el asturiano

Iniciativa pol Asturianu consolida su presencia en la Feria Internacional de Muestras de Asturias 2025 con un espacio propio que reúne a numerosas empresas que utilizan el asturiano en su actividad. La entidad busca mostrar el potencial económico y social de esta lengua, organizando también actos culturales y una jornada dedicada al asturiano en homenaje al escritor Xuan Bello. Además, se impulsa una campaña para captar nuevas personas socias, ofreciendo un diccionario como obsequio. El objetivo es reforzar el prestigio del asturiano como motor de riqueza e identidad.

Fuente: La Voz de Asturias

Asturias

El Voluntariado por la Lengua mantiene su actividad durante el verano en Cataluña gracias a su flexibilidad

Este programa ofrece durante el verano un espacio flexible para practicar catalán en entornos informales y culturales. Las parejas lingüísticas pueden encontrarse presencialmente o por videoconferencia, según sus necesidades. El objetivo es reforzar la fluidez y la confianza en el idioma sin interrupciones estacionales.

Fuente: Generalitat de Catalunya

Cataluña

El Gobierno balear realizará una macroencuesta sobre el uso del catalán en el archipiélago

El Gobierno balear impulsará este año una macroencuesta sobre los usos lingüísticos para actualizar los datos de 2014, cuando ya se había detectado una disminución del uso social del catalán, y así evaluar el estado actual de esta lengua en el archipiélago. El estudio analizará variables como el conocimiento del idioma, su uso habitual y el origen de las personas entrevistadas, en un contexto de fuerte crecimiento de la población extranjera.

Fuente: Última Hora

Islas Baleares

El Ayuntamiento de Pamplona impulsa la creatividad en euskera con la convocatoria de una nueva edición de su certamen literario

El Ayuntamiento de Pamplona convoca el XXXV Certamen literario en euskera para autoría novel en las modalidades de poesía y narrativa, dirigido a personas nacidas o residentes en Navarra. Las obras deberán ser originales e inéditas, y podrán presentarse hasta el 27 de octubre. El concurso reparte 9000 euros en premios.

Fuente: Iruñeko Udala

Navarra

El Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña publica cerca de un centenar de nuevos términos catalanes normalizados

El Termcat acaba de incorporar 92 nuevos términos catalanes a su repertorio normativo, que abarcan ámbitos como las TIC, la zoología, la economía y la comunicación. Destacan los conceptos relacionados con la inteligencia artificial, los nombres de especies de murciélagos y nuevas formas en el lenguaje inclusivo y claro.

Fuente: Diari de la Llengua

Cataluña

La Generalitat Valenciana destina al Ayuntamiento de Vila-real 27 000 euros en ayudas para actividades de fomento del valenciano

El Ayuntamiento de Vila-real recibirá más de 27 000 euros por su labor a favor de la normalización del valenciano, con iniciativas en los ámbitos educativo, cultural y social. Esta aportación sitúa a la ciudad como la segunda con mayor subvención autonómica, solo por detrás de Valencia.

Fuente: Castellón Plaza

Comunidad Valenciana

Aumenta el alumnado de los cursos de catalán de la Universidad Pompeu Fabra

El número de personas que deciden estudiar catalán en la Universidad Pompeu Fabra creció un 15 % en el curso 2024-2025. Este interés creciente, que se mantiene desde hace cinco años, refleja el éxito de las políticas de acogida lingüística y cultural de la universidad, así como el compromiso por ampliar la formación en catalán para toda la comunidad académica.

Fuente: Diari de la Llengua

Cataluña

El Ayuntamiento de Donostia destina ayudas para la promoción del euskera en los barrios de la ciudad

El Ayuntamiento de Donostia destinará 50 000 euros para apoyar a las entidades sin ánimo de lucro que promueven el uso del euskera en los barrios. Once zonas con comisiones de euskera recibirán ayudas para actividades anuales, mientras que se asignarán fondos específicos a otras zonas sin comisiones para organizar acciones en fechas concretas.

Fuente: Ayuntamiento de Donostia

País Vasco

Se incrementa el personal del Departamento de Política Lingüística de la Generalitat de Cataluña

El Gobierno de Cataluña ha aprobado el refuerzo del Departamento de Política Lingüística con un total de 41 nuevas plazas para tres años. Este incremento estructural y temporal servirá para ejecutar las medidas del Pacto Nacional por la Lengua y para potenciar el uso del catalán en las tecnologías del lenguaje y en el ámbito digital, así como para ampliar los servicios de las unidades actuales.

Fuente: Generalitat de Catalunya

Cataluña

El Ayuntamiento de Barcelona contará con un espacio virtual para denunciar vulneraciones de los derechos lingüísticos

El Pleno del Ayuntamiento de Barcelona acordó crear un buzón virtual por el catalán, en el que la ciudadanía podrá denunciar vulneraciones de sus derechos lingüísticos, así como ampliar la oferta de cursos y plazas para aprender esta lengua.

Fuente: El Nacional

Cataluña

Boletín

Subscríbase al boletín

Logo Feder