Cataluña

La Generalitat de Cataluña incrementa la inversión en la enseñanza de catalán para personas adultas

El Departamento de Política Lingüística invertirá 8,8 millones de euros en un plan para reforzar la enseñanza y acreditación del catalán entre las personas adultas, especialmente dirigido a colectivos como personas migrantes y profesionales de sectores clave. Se ampliará la oferta formativa en 30 000 plazas, alcanzando las 140 000 en 2026, y se impulsarán cursos en colaboración con diversas entidades. Además, se creará una línea de ayudas para descentralizar la formación.

Fuente: Generalitat de Catalunya

Cataluña

La Generalitat de Cataluña presenta los resultados de la Encuesta de Usos Lingüísticos de la Población 2023

La Encuesta de Usos Lingüísticos de la Población 2023 revela que el número de personas que saben catalán ha crecido en los últimos años, con 267 600 nuevos conocedores desde 2018. Sin embargo, debido al incremento poblacional, la proporción global se ha mantenido o ha descendido ligeramente. La comprensión de la lengua alcanza al 93,4 % de la población mayor de 15 años, mientras que su uso sigue por debajo del castellano en todas las franjas de edad. Además, la encuesta destaca que el catalán ha ganado 127 600 hablantes activos, lo que consolida su capacidad de incorporación en un contexto multilingüe.

Fuente: Generalitat de Catalunya

Cataluña

Las universidades catalanas ofrecen cursos en línea gratuitos sobre temas de lengua

La Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) presentó el primer curso en catalán en la plataforma Coursera, que proporciona herramientas didácticas al profesorado y voluntariado en la formación lingüística de personas adultas. Por su parte, la Universidad Pompeu Fabra (UPF) lanzó un curso pionero para aprender lengua de signos catalana a través del móvil, con el que se fomenta la integración de la comunidad sorda y se sensibiliza sobre la diversidad lingüística.

Fuente: Diari de la Llengua

Cataluña

Comienza el primer Correllengua Universitari para defender el uso del catalán en las aulas universitarias

El Correllengua Universitari celebra su primera edición para reivindicar el uso del catalán en las universidades, en un contexto de pérdida de presencia de esta lengua en grados y másteres. Recorre cuatro universidades catalanas del 17 al 20 de febrero e incluye actos culturales y la lectura de un manifiesto en defensa del catalán como herramienta de integración.

Fuente: La Mañana

Cataluña

Comienza la segunda temporada de Fang!, un concurso para impulsar el uso del catalán

El SX3 y la plataforma 3Cat estrenan la segunda temporada de Fang!, un concurso escolar que promueve el catalán entre la infancia a través de juegos y pruebas físicas y lingüísticas. En esta edición, participan casi 800 escolares de dieciséis centros educativos. El programa busca fomentar el uso social de la lengua catalana de manera divertida y educativa.

Fuente: Imagina Ràdio

Cataluña

Se presenta un proyecto para estandarizar la lengua de signos catalana

El Instituto de Estudios Catalanes presentó el Corpus de la lengua de signos catalana (LSC), una herramienta pionera para su estandarización e investigación. El proyecto documenta el estado actual de la LSC, recoge variaciones lingüísticas y facilita la creación de diccionarios y bases de datos. La comunidad sorda lo valora como un avance esencial, aunque reclama una mayor rapidez en la mejora de la accesibilidad y en el reconocimiento de la LSC.

Fuente: dBalears

Cataluña

El Ayuntamiento de Barcelona propone la creación de un plan local de lengua

La Comisión sobre el Catalán en el Entorno Digital concluyó con un informe que propone un plan local de lengua en Barcelona para fomentar el uso del catalán, especialmente entre la juventud, para lo que se recomienda integrar la lengua en las políticas juveniles, culturales y comunitarias. Las propuestas incluyen impulsar referentes juveniles en internet, implicar a la juventud en la creación de contenidos institucionales y lanzar campañas que vinculen el catalán con la identidad barcelonesa.

Fuente: Ajuntament de Barcelona

Cataluña

El Ayuntamiento de Lleida presenta un plan de uso del catalán

El Ayuntamiento de Lleida ya cuenta con un plan estratégico para impulsar el uso social del catalán, que incluye una quincena de acciones. Destacan proyectos piloto en barrios para fomentar el idioma entre familias, campañas de sensibilización en empresas y administraciones, y la iniciativa "Al barri en català" para implicar al tejido económico y social. También se creará una web informativa sobre cursos de catalán y un grupo de jóvenes referente en la promoción de la lengua.

Fuente: SEGRE

Cataluña

Se pone en marcha un programa de acogida lingüística en el Hospital Clínic de Barcelona

La asociación Salut pel Català ha puesto en marcha un programa de acogida lingüística y cultural para los 125 residentes de primer año del Hospital Clínic de Barcelona, con el objetivo de facilitar su integración y sensibilizarlos sobre la realidad lingüística del país. La iniciativa, que incluye cursos de catalán, parejas lingüísticas y actividades culturales, busca garantizar el derecho de los pacientes a ser atendidos en su lengua. Esta prueba piloto podría extenderse a otros hospitales en el futuro.

Fuente: VilaWeb

Cataluña

Crean una línea de ayudas para la movilidad de estudiantes en los territorios de lengua catalana

Las universidades de los territorios de lengua catalana impulsan las becas Joan Fuster, una nueva línea de ayudas para fomentar la movilidad del alumnado de máster y doctorado. El objetivo es potenciar la investigación con impacto en estos territorios y reforzar el uso del catalán en la esfera académica. Con un presupuesto total de 100 000 euros, cada beneficiario podrá recibir hasta 3000 euros para estancias de hasta seis meses entre 2024 y 2026.

Fuente: Generalitat de Catalunya

Cataluña

Boletín

Subscríbase al boletín

Logo Feder