Cataluña
Se amplían los dictados en línea, un recurso de la Generalitat de Cataluña para el aprendizaje del catalán

El Departamento de Política Lingüística ha ampliado en 52 el número de dictados del recurso «Dictats en línia», que duplicará sus contenidos en 2026. Este material, estructurado en cuatro niveles según el Marco Común Europeo de Referencia, permite mejorar la ortografía mediante textos creados por escritoras con experiencia docente.
Fuente: Generalitat de Catalunya
La Generalitat de Cataluña convoca ayudas para el impulso de la lengua de signos catalana

El Departamento de Política Lingüística ha abierto el plazo para solicitar ayudas destinadas a la promoción de la lengua de signos catalana (LSC), que podrán presentarse hasta el 10 de abril de 2025. Las subvenciones están dirigidas a iniciativas que fomenten su uso, la creación de contenidos y la difusión de la LSC más allá de la comunidad signante. También se apuesta por la mejora de la formación y la investigación en esta lengua, así como por la expansión de proyectos divulgativos, como exposiciones y materiales educativos. En 2024 se financiaron 14 proyectos, incluyendo aplicaciones, festivales y glosarios temáticos.
Fuente: Generalitat de Catalunya
Una campaña anima al alumnado de las universidades de Cataluña a defender sus derechos lingüísticos
El Departamento de Investigación y Universidades de Cataluña ha lanzado la campaña "Si et canvien l’idioma, no et mosseguis la llengua", que anima a los estudiantes universitarios a defender sus derechos lingüísticos y a reclamar que no se les cambie el idioma de las materias en las que se matriculan.
Fuente: Diari de la Llengua
Se actualiza el diccionario de los deportes elaborado por el Termcat
El Diccionari general de l’esport se actualizó este año con 208 términos nuevos, alcanzando un total de 11 893, y la modificación de 88 términos ya existentes. Los nuevos términos provienen de diversas fuentes y con ellos se busca mantener actualizada la terminología deportiva en catalán y garantizar su acceso para consulta, también en línea.
Fuente: Generalitat de Catalunya
La Generalitat de Cataluña convoca ayudas para la incorporación del catalán a los videojuegos

El Gobierno catalán refuerza la presencia del catalán en los videojuegos mediante una nueva convocatoria de subvenciones, con una dotación de 200 000 euros, para empresas privadas destinadas a la traducción, localización, doblaje y subtitulación. En los tres años de vigencia de este programa, se ha apoyado la adaptación de 25 videojuegos con una inversión de casi 271 000 euros.
Fuente: Generalitat de Catalunya
El Ayuntamiento de Barcelona aprueba un plan para impulsar el catalán en el sector de la restauración
El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado un plan para reforzar el uso del catalán en la restauración, una iniciativa que incluye formación básica para el personal y recursos para incorporar la lengua en menús, señalización y webs. Además, se ha aprobado un plan de choque que insta a crear un comisionado lingüístico y a aplicar medidas de protección del catalán.
Fuente: 20minutos
El porcentaje de sentencias en catalán desciende a mínimos históricos

El año 2024 registró el porcentaje más bajo de sentencias judiciales en catalán del siglo XXI, con un 6,56 % del total, debido principalmente a la falta de formación lingüística del personal judicial. Su presencia es casi nula en el área metropolitana de Barcelona, excepto en la capital, y solo alcanza el 10 % en comarcas gerundenses. Expertos proponen recuperar incentivos económicos y mejorar la disponibilidad de documentación en catalán para revertir esta tendencia.
Fuente: Diari de la Llengua
El programa de Cine Infantil en Catalán CINC lleva proyecciones a 27 municipios en un fin de semana
El programa de Cine Infantil en Catalán (CINC), impulsado por el Departamento de Política Lingüística, ofrecerá 29 proyecciones en 27 localidades durante el fin de semana del 22 y 23 de febrero. En el primer semestre de 2025, prevé organizar 169 sesiones en 32 localidades de Cataluña y Aragón.
Fuente: Generalitat de Catalunya
El servicio de consultas lingüísticas Optimot organiza un certamen de memes con fraseología en catalán
El servicio de consultas lingüísticas Optimot organiza un concurso de memes con fraseología en catalán para celebrar su aniversario. Las personas participantes deben publicar sus creaciones en X o Instagram entre el 24 y el 28 de febrero, siguiendo las indicaciones establecidas.
Fuente: Generalitat de Catalunya
Más de treinta entidades crean «Català per a tothom», un movimiento que pide universalizar el acceso al catalán

Más de 30 entidades de Cataluña han lanzado el movimiento «Català per a tothom» para garantizar el acceso universal al catalán y fomentar su uso social. Denuncian la falta de espacios para aprender y utilizar la lengua y reclaman al Gobierno un aumento de plazas en cursos de catalán y más recursos para su difusión en escuelas, barrios y centros de trabajo.
Fuente: 20minutos
Boletín
Subscríbase al boletín
 
  