Cataluña
Se firma el Pacto Nacional por la Lengua Catalana con un amplio consenso social

El Gobierno catalán y diversas entidades políticas y sociales han suscrito el Pacto Nacional por la Lengua Catalana, un acuerdo que fija 2030 como horizonte para trabajar en favor del idioma. Se establecen nueve líneas estratégicas que abarcan todos los ámbitos de la sociedad, desde la educación y el trabajo hasta la cultura y la administración. Ya se han activado acciones inmediatas para 2025, entre ellas campañas de acogida, planes formativos e incentivos para el uso del catalán.
Fuente: Generalitat de Catalunya
El catalán incorpora términos del ámbito de la inteligencia artificial

El TERMCAT ha incorporado a su banco terminológico un conjunto de términos vinculados a la inteligencia artificial, con lo que quedan fijadas sus formas en catalán. El proyecto, que cuenta con la colaboración de personas expertas en este ámbito, culminará con un diccionario en línea previsto para el otoño.
Fuente: Generalitat de Catalunya
Se pone en marcha una campaña que propone el reto de hablar solo catalán un mínimo de 21 días

Ocho entidades catalanas se han unido para lanzar el #repte21dies, una campaña que invita a utilizar exclusivamente el catalán durante 21 días, con el objetivo de consolidar este hábito y frenar la costumbre de cambiar al castellano. La iniciativa, que se desarrollará del 12 de mayo al 1 de junio, busca fortalecer la autoestima lingüística de las personas hablantes de esta lengua y promover una actitud colectiva de afirmación, sin renunciar a la cortesía ni a la convivencia.
Fuente: Ara
Se presenta una campaña para impulsar el uso del catalán en el ejercicio de la abogacía

Plataforma per la Llengua y el Consell de l’Advocacia Catalana impulsan la campaña « Defensem en català, defensem el català» para fomentar el uso habitual del catalán en el ámbito jurídico. Pretenden garantizar los derechos lingüísticos, promover referentes profesionales y acercar el catalán a las facultades de Derecho, donde su presencia resulta escasa.
Fuente: NoticiasDe
Veinte de los 135 miembros de la Cámara catalana se inscriben en un servicio de asesoramiento para mejorar su nivel de catalán
Un total de veinte miembros del Parlamento de Cataluña ha decidido mejorar su catalán gracias a un nuevo servicio de asesoramiento lingüístico ofrecido por la cámara. La iniciativa permite revisar intervenciones parlamentarias y corregir errores a través de una atención personalizada. El programa funciona de manera voluntaria y busca promover un uso más correcto de la lengua catalana en las instituciones.
Fuente: 20minutos
El FC Barcelona introduce el catalán en la denominación de sus tiendas oficiales

El FC Barcelona ha decidido sustituir la denominación inglesa de sus tiendas oficiales por la forma en catalán Barça Botiga, como muestra de su compromiso con la defensa y promoción de la lengua propia. La medida, ya implementada en la tienda principal del estadio, se aplicará de forma progresiva en todos los puntos de venta.
Fuente: Món Esport
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña reconoce el catalán como lengua propia del Ayuntamiento del Masnou
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha avalado el uso del catalán como lengua propia en el Ayuntamiento del Masnou, al desestimar el recurso de dos vecinas contra su reglamento. La sentencia reconoce que la administración puede actuar en una sola lengua oficial, siempre que respete el derecho de la ciudadanía a elegir su lengua de relación.
Fuente: Diari de la Llengua
Casi un 10 % de los títulos de las plataformas de streaming tiene audio o subtítulos en catalán
El número de títulos en catalán en las principales plataformas de contenidos audiovisuales se ha duplicado en los últimos años, alcanzando ya casi el 10 % de la oferta, gracias al impulso del doblaje, a las subvenciones públicas y a los convenios con empresas e instituciones. Aunque la presencia sigue siendo inferior a la de otras lenguas con un número similar de hablantes, el aumento es sostenido y busca reforzar tanto la oferta como el consumo en catalán.
Fuente: Via Empresa
La Universidad Rovira i Virgili entrega sus premios a las mejores tesis en catalán
Jordi Bertran y Helena Segú fueron reconocidos con los premios Josep Maria Pujol a las mejores tesis doctorales en catalán. Estos galardones buscan dignificar el catalán como lengua científica y fomentar su uso en la investigación, y valoran la calidad expositiva, la originalidad y la relevancia social de los trabajos premiados.
Fuente: La Ciutat
Barcelona acoge una manifestación en defensa del catalán
Con motivo del Día de Sant Jordi, cientos de personas recorrieron las calles de Barcelona convocadas por el colectivo Sant Jordi per la Llengua, que agrupa a más de 240 entidades, bajo el lema «Por un futuro en catalán, recuperemos la Barcelona popular».
Fuente: El Diario
Boletín
Subscríbase al boletín
 
  