Cataluña
Llega la primera edición del Festival Riu de Veus, una iniciativa que busca poner en valor la riqueza y la diversidad del catalán
El 12 de julio tendrá lugar la primera edición del Festival Riu de Veus en el Castillo de Miravet, un evento musical que celebra la diversidad lingüística del catalán. La primera edición contará con la participación de Roger Mas, Sanjosex y Lia Sampai, quienes actuarán acompañados de una formación musical compuesta por músicos locales.
Fuente: Imagina Ràdio
Se incrementa la presencia de la lengua catalana en los videojuegos
Un 73 % de los videojuegos desarrollados en Cataluña están en catalán, según datos del nuevo Llibre Blanc de la Indústria Catalana del Videojoc. Esta cifra representa un aumento respecto al 64 % del año pasado, lo que refleja la mejora en la presencia de esta lengua en el sector.
Fuente: Diari de la Llengua
Se convocan ayudas para la edición de audiolibros en catalán y occitano

El Instituto Catalán de las Empresas Culturales (ICEC) ha abierto la convocatoria de subvenciones para apoyar la edición de audiolibros en catalán y occitano. Las ayudas, que se otorgan por concurrencia no competitiva, están dirigidas a empresas editoriales y cubren publicaciones realizadas entre noviembre de 2024 y octubre de 2025.
Fuente: Ajuntament de Barcelona
Se presenta un diccionario en línea inglés-catalán
Softcatalà ha presentado su nuevo diccionario inglés-catalán, una herramienta en línea gratuita con 50 000 entradas en inglés y 46 000 en catalán, que ofrece traducciones y ejemplos de uso extraídos de corpus paralelos para mostrar las palabras en su contexto. Aunque el diccionario seguirá mejorando con nuevas entradas, también se presenta como una referencia para mejorar la calidad de las traducciones en empresas y en la lengua catalana en general.
Fuente: Diari de la Llengua
Se presenta un diccionario con terminología en catalán sobre la transición energética
El Diccionari de la transició energètica, elaborado por TERMCAT con el asesoramiento de expertos en energía y cambio climático, incluye 551 términos clave sobre la transición energética con el objetivo de garantizar la precisión terminológica y promover el uso del catalán en este ámbito estratégico.
Fuente: Generalitat de Catalunya
El Ayuntamiento de Barcelona y el Instituto de Estudios Catalanes firman un convenio para impulsar el catalán entre la juventud
Este convenio tiene como objetivo fomentar el uso del catalán entre la juventud de Barcelona. Cuenta con un presupuesto total de 1 630 493 euros y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026. Las acciones principales incluyen la creación de herramientas formativas, la sensibilización de profesionales del ocio educativo y el desarrollo de campañas para promover esta lengua entre este colectivo.
Fuente: Ajuntament de Barcelona
Ya está abierto el plazo para que las entidades catalanas se adhieran al Pacto Nacional por la Lengua

El Departamento de Política Lingüística ha abierto el procedimiento para que las entidades se adhieran al Pacto Nacional por la Lengua, un compromiso colectivo para garantizar el futuro del catalán. El pacto, aprobado tras un proceso de amplia participación ciudadana, establece un plan hasta 2030 para impulsar el uso del catalán en todos los ámbitos. Las entidades que lo firman se comprometen a promover el catalán con el objetivo de garantizar su sostenibilidad y presencia en la sociedad.
Fuente: Generalitat de Catalunya
La Generalitat de Cataluña convoca ayudas para la incorporación del catalán, el occitano y la lengua de signos catalana en las plataformas digitales

El Departamento de Política Lingüística ha abierto el plazo para solicitar subvenciones dirigidas a la incorporación del catalán, el occitano y la lengua de signos catalana en largometrajes y series en las plataformas digitales. El objetivo es aumentar la oferta audiovisual en estos idiomas, incluyendo doblaje, subtitulación y audiodescripción. Este año, la dotación inicial es de 1,6 millones de euros, que podrá ampliarse según la demanda.
Fuente: Generalitat de Catalunya
Se pone en marcha una campaña para que los ayuntamientos de Cataluña pidan a los municipios con los que están hermanados apoyo a la oficialidad del catalán en la UE
Plataforma per la Llengua ha iniciado una campaña para que los municipios catalanes envíen cartas a sus municipios hermanos en varios países europeos para pedirles apoyo a la oficialidad del catalán. La iniciativa busca sensibilizar a los gobiernos de Austria, Alemania, Italia, República Checa, Suecia, Finlandia y Croacia y animarlos a no poner obstáculos a la lengua.
Fuente: El Nacional
Futbolistas del FC Barcelona se convierten en referentes del catalán en el deporte

Cada vez más futbolistas del FC Barcelona utilizan el catalán en público, un hecho que contrasta con el retroceso social de la lengua en Cataluña. El club promueve activamente su uso entre jugadores y jugadoras, ofrece formación voluntaria e integra el catalán como idioma oficial en sus estructuras. Ejemplos como Lamine Yamal o Aitana Bonmatí tienen un fuerte impacto simbólico y educativo.
Fuente: Diari de la Llengua
Boletín
Subscríbase al boletín
 
  