Cataluña

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña anula parte del decreto que blindaba el catalán como lengua vehicular en los centros educativos

El alto tribunal ha anulado varios artículos del decreto de 2024 sobre el régimen lingüístico educativo que establecían el catalán como lengua principal de enseñanza y de administración, así como la obligatoriedad de dominio para el personal docente y no docente, por no garantizar la presencia mínima del castellano. La sentencia recalca que ambas lenguas oficiales deben tener un uso equilibrado para asegurar la competencia plena del alumnado en catalán y castellano.

Fuente: Diari de la Llengua

Cataluña

La Universidad Autónoma de Barcelona publica una nueva versión del diccionario más completo de frases hechas del catalán

La lingüista Maria Teresa Espinal publica la segunda versión en línea del Diccionari de sinònims de frases fetes, actualización de la obra impresa que reúne miles de expresiones lexicalizadas de la lengua catalana. El recurso proporciona información gramatical y semántica de cada entrada, así como relaciones entre expresiones similares, lo que lo convierte en el más completo de su ámbito. La nueva edición mejora más de la mitad de los registros y amplía significativamente los conceptos recogidos. El diccionario está disponible en acceso abierto en formato electrónico.

Fuente: Universitat Autònoma de Barcelona

Cataluña

Un estudio revela que el 15 % de las tiendas de los centros comerciales incumple la normativa sobre el uso del catalán

Plataforma per la Llengua denuncia que más del 15 % de los comercios en los centros comerciales de Cataluña incumplen la obligación de ofrecer la señalización, como mínimo, en catalán. La entidad constata que muchas franquicias no respetan la normativa y que las gerencias tienen escaso control sobre los locales arrendados.

Fuente: El Nacional

Cataluña

El Gobierno vasco convoca ayudas para incrementar el uso del euskera en los medios de comunicación

El Gobierno vasco abre una convocatoria de subvenciones para 2024 con el objetivo de aumentar el uso del euskera en medios que emplean principalmente el castellano y en agencias de noticias con contenido en euskera en internet. Se destinará un millón de euros, distribuidos entre prensa escrita y digital, radios de onda y agencias de noticias, con el fin de reforzar la presencia de la lengua vasca en los medios y facilitar su acceso a la ciudadanía.

Fuente: Gobierno Vasco

Cataluña

La Generalitat de Cataluña convoca ayudas para la incorporación del catalán a productos tecnológicos

El Departamento de Política Lingüística amplía las subvenciones para fomentar el uso del catalán en tecnologías digitales, abriéndolas a empresas y entidades sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos de productos tecnológicos, aprendizaje digital o tecnologías del lenguaje en catalán. Los proyectos podrán ejecutarse entre 2025 y 2026, y las ayudas cubrirán hasta el 70 % del coste, con un límite de 60 000 euros.

Fuente: Generalitat de Catalunya

Cataluña

La Generalitat de Cataluña invita a los ayuntamientos a adherirse al Pacto Nacional por la Lengua

El Gobierno de la Generalitat insta a los ayuntamientos a sumarse al Pacto Nacional por la Lengua mediante el envío de una moción modelo para aprobarlo formalmente en los plenos municipales. Esta iniciativa busca que el catalán se integre en todas las políticas locales con el objetivo de asegurar su presencia en los ámbitos educativo, cultural, deportivo y administrativo.

Fuente: Generalitat de Catalunya

Cataluña

El Ayuntamiento de Lleida impulsará el catalán a través del deporte

La Concejalía de Deportes de Lleida integra el catalán como eje transversal en sus actuaciones, con el objetivo de consolidarlo como instrumento de inclusión, educación y cohesión social. Entre las actividades previstas se incluyen formación para profesionales, sensibilización de la ciudadanía y promoción del uso de la lengua en las actividades deportivas, con el fin de normalizar su presencia en las instalaciones deportivas y favorecer su práctica entre toda la población.

Fuente: Ajuntament de Lleida

Cataluña

La oferta de cursos de catalán alcanza un récord histórico

Ya está abierto el nuevo período de inscripción para 1700 cursos de catalán, lo que supone un aumento del 15 % en las plazas respecto al año anterior, alcanzando las 40 000. La oferta incluye cursos presenciales y en línea, con prioridad para la modalidad presencial en los niveles iniciales y básicos.

Fuente: Generalitat de Catalunya

Cataluña

La Generalitat de Cataluña fomenta la disponibilidad de juegos en catalán a través de subvenciones

El Departamento de Política Lingüística promueve el uso del catalán mediante subvenciones a la edición de juegos de mesa y a través del programa TotJoc, que impulsa el ocio en esta lengua desde 2012. En 2024 se han subvencionado 40 juegos y se prevé invertir 150 000 euros con el objetivo de normalizar el catalán en un contexto lúdico e informal, especialmente entre la infancia, la juventud y las personas recién llegadas.

Fuente: Generalitat de Cataluña

Cataluña

La Generalitat de Cataluña facilita la búsqueda de lugares donde aprender catalán con la actualización de dos herramientas

El Departamento de Política Lingüística ha actualizado y ampliado sus recursos para facilitar el acceso a la enseñanza del catalán, con un buscador y mapas interactivos que recogen 348 lugares donde se puede aprender la lengua. Estas herramientas permiten localizar cursos por localidad y consultar la información de contacto de las entidades que los ofrecen. La medida busca promover el conocimiento del catalán entre la población adulta, especialmente entre las personas recién llegadas, con el objetivo de alcanzar 600 000 nuevos hablantes en 2030.

Fuente: Generalitat de Catalunya

Cataluña

Boletín

Subscríbase al boletín

Logo Feder