Mundo
Un proyecto investiga las interacciones sociales de migrantes lusófonos en Luxemburgo
Un proyecto sociolingüístico elaborado por los investigadores caboverdianos Bernardino Tavares y Aleida Vieira investiga las interacciones sociales, lingüísticas y laborales de personas migrantes lusófonas en Luxemburgo.
Fuente: Expresso das Ilhas
Un canal de televisión aporta su contribución para salvar la lengua siríaca en Irak
El Gobierno de Irak está ayudando a preservar la lengua siríaca, o arameo siríaco, con el lanzamiento de un canal de televisión en esta lengua.
Fuente: Barron's
Crece el número de personas que habla gaélico irlandés en Irlanda

Los datos del censo del año 2022 en la República de Irlanda revelaron que el número de personas que afirma que puede hablar gaélico irlandés ha aumentado un 6 %. Un total de 1,8 millones de irlandeses afirmaron que pueden hablar la lengua y un poco más de medio millón declararon que la hablan diariamente como parte del sistema educativo.
Fuente: Irish Examiner
Fabrican un teléfono móvil que es capaz de entender 100 lenguas y dialectos africanos
Fabrican en Costa de Marfil un teléfono móvil equipado con inteligencia artificial que puede funcionar en 100 lenguas y dialectos africanos. El aparato permitirá que muchas personas que no saben leer y escribir puedan acceder al mundo digital.
Fuente: SIC Notícias
Colombia promoverá el aprendizaje del suajili entre la ciudadanía
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, ha anunciado, después de su visita al continente africano, que ha formalizado las relaciones para que la ciudadanía colombiana pueda acceder a becas para aprender el suajili, uno de los idiomas más importantes de África.
Fuente: El Colombiano
Perú permite el registro civil en lengua asháninca
El Gobierno de Perú permitirá que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec, por sus siglas en español) pueda emitir actas registrales en lengua asháninca y castellano. Con este idioma, ya son veintidós las lenguas originarias en que se puede hacer este trámite.
Fuente: Panamericana
La lengua de signos será el duodécimo idioma oficial de la República de Sudáfrica
La lengua de signos sudafricana puede convertirse en breve en el duodécimo idioma oficial de Sudáfrica después de que el Parlamento haya aprobado la necesaria modificación de la Constitución para que la oficialización pueda tener lugar.
Fuente: The Conversation
El gigante de las nuevas tecnologías y las redes sociales Meta lanza un nuevo modelo de conversión de texto en voz y viceversa
Meta, el gigante de las nuevas tecnologías y las redes sociales, ha lanzado un nuevo modelo de inteligencia artificial que permitirá preservar la diversidad lingüística del mundo al identificar a más de 4000 idiomas hablados.
Fuente: Wired
El Congreso del Perú aprueba una iniciativa para que el español se convierta en lengua oficial de la Corte Internacional de Justicia
El pleno del Congreso de Perú ha aprobado una iniciativa popular para que el español pueda ser reconocido como idioma oficial de la Corte Internacional de Justicia.
Fuente: Congreso de la República
El Tribunal de Montpellier tumba la posibilidad de que se pueda usar el catalán en los plenos de la Cataluña del Norte
El Tribunal Administrativo de Montpellier, en Francia, ha anulado el reglamento de los ayuntamientos de Elna, Els Banys, Tarerac, Portvendres y Sant Andreu de Sureda (Cataluña del Norte) que permitía utilizar el catalán en los plenos. El tribunal argumenta que el francés no puede quedar relegado a una simple lengua de traducción.
Fuente: El Periódico
Boletín
Subscríbase al boletín
